El ministro del Interior niega la existencia de un control policial sobre su despacho
El ministro del Interior, Rodolfo Mart¨ªn Villa, en el curso de una conferencia de prensa celebrada ayer en Madrid, neg¨® rotundamente la posibilidad de un control policial sobre su despacho; calific¨® de fuera de lugar y desproporcionada la nota de miembros de la Asociaci¨®n Profesional de Polic¨ªa, cuyo contenido considera contrario a las instituciones del pa¨ªs en su totalidad, y reafirm¨® su decisi¨®n de actuar con todo el rigor que marque la ley respecto a las actuaciones punibles de miembros aislados de la instituci¨®n policial, para la que tuvo palabras de elogio.
Mart¨ªn Villa reconoci¨® las deficiencias en la lucha contra el terrorismo a pesar de que las fuerzas de seguridad nunca hab¨ªan estado legal, material y humanamente mejor dotadas, pero present¨® como contrapartida los ¨¦xitos obtenidos en la lucha contra la violencia callejera y la delincuencia com¨²n. Anunci¨® la continuidad de la pol¨ªtica de renovaci¨®n de los cuadros policiales en base a la promoci¨®n de personal joven y competente, a pesar de que defendi¨® una vez m¨¢s al se?or Conesa por sus condiciones profesionales.Las actitudes solidarias de funcionarios del Cuerpo General de Polic¨ªa con sus compa?eros sancionados las interpret¨® el ministro m¨¢s como gestos de clemencia que como expresi¨®n, de acuerdo con el contenido de la nota que origin¨® el conflicto. Se mostr¨® confiado en que en ning¨²n momento se producir¨¢ un plante policial y a?adi¨® que en cualquier caso dispone de medios suficientes para cortarlo. Tuvo tambi¨¦n palabras muy cr¨ªticas para las declaraciones de Manuel Fraga, su antecesor en el cargo, del que dijo: ?El se?or Fraga se equivoca, se equivoca una vez m¨¢s.?
"No hay control policial en mi despacho"
?Aseguro rotundamente que no hay control policial sobre mi despacho y estoy, en condiciones de afirmarlo porque desde la entrada en vigor del decreto-ley antiterrorista yo he asumido la responsabilidad de cuantas actuaciones especiales de la polic¨ªa se contemplan en ese texto legal?, manifest¨® el se?or Mart¨ªn Villa al ser interrogado sobre la autenticidad de la noticia publicada ayer en Diario 16, seg¨²n la cual la polic¨ªa habr¨ªa obtenido una grabaci¨®n de una conversaci¨®n telef¨®nica del ministro del Interior con el director de EL PAIS, Juan Luis Cebri¨¢n, en la que el se?or Mart¨ªn Villa hace afirmaciones merecedoras de una querella criminal, seg¨²n confesi¨®n de los polic¨ªas autores del espionaje.
?Para el establecimiento de cualquier control telef¨®nico autorizado por la ley?, a?adi¨® el ministro, ?se transmite una orden al delegado del Gobierno en la Telef¨®nica, previo conocimiento de la autoridad judicial?. No descarta, en cambio, el se?or Mart¨ªn Villa que haya sido objeto de espionaje delictivo, como cualquier ciudadano, ?pero me niego a creer -dijo- que haya un solo delincuente entre la polic¨ªa espa?ola; si alguien hubiera hecho espionaje sobre mi despacho, no ser¨¢ obra de un polic¨ªa, sino de un delincuente?. El se?or Mart¨ªn Villa precis¨® que en su departamento se toman las debidas precauciones para descubrir posibles escuchas milagros de la t¨¦cnica y que es usual extremarlas al regreso de unas vacaciones. Respecto a su conversaci¨®n con el director de EL PAIS, afirm¨® que en tres o cuatro meses no hab¨ªa tenido otro contacto telef¨®nico con ¨¦l que uno de apenas medio minuto para concertar una entrevista. Juan Luis Cebri¨¢n, por su parte, ha aclarado al respecto que, al margen de esa llamada, no hab¨ªa vuelto a hablar telef¨®nicamente con el ministro del Interior desde su ¨²ltima aparici¨®n en televisi¨®n, cuando contact¨® con ¨¦l para preguntarle por qu¨¦ no dimit¨ªa, cuesti¨®n que ninguno de los invitados a la conferencia de prensa le hab¨ªa planteado.
Mart¨ªn Villa reiter¨® en varias ocasiones que a¨²n en el supuesto de que existieran grabaciones sobre sus conversaciones telef¨®nicas, de ellas no podr¨ªan salir m¨¢s que expresiones de respeto para la instituci¨®n policial, al margen de determinados juicios sobre acciones personales merecedoras de correctivos.
?El ¨²nico conflicto que existe es con algunos miembros directivos de la Asociaci¨®n Profesional de Polic¨ªas, pero el Gobierno es consciente de que cuenta con la colaboraci¨®n de la instituci¨®n policial?, dijo el ministro, quien a?adi¨® que el contenido de la nota recientemente difundida, contraria a las instituciones del Estado, no puede ser interpretado como reflejo corporativo contrario al proceso que vive la sociedad espa?ola. ?Se trata -dijo- de actitudes individuales que ser¨¢n debidamente corregidas, aplicando exclusivamente el reglamento de la polic¨ªa. ?
Sobre la supuesta simpat¨ªa con la extrema derecha de miembros de los cuerpos de seguridad, el ministro indic¨® que ?los espa?oles que sentimos los asesinatos a las fuerzas del orden no somos los que nos manifestamos como lo hacen determinados grupos pol¨ªticos. En esas expresiones m¨¢s que un sentimiento profundo hay una comercializaci¨®n del asesinato, incluso un cierto sentimiento de alegr¨ªa para poder atacar al Gobierno y al proceso pol¨ªtico. Pienso que la mayor¨ªa de los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado est¨¢n sirviendo muy bien, pero en la nota de la asociaci¨®n est¨¢n presentes los mismos conceptos que est¨¢n siempre en boca de los grupos de extrema derecha?.
Respecto a las cr¨ªticas que desde diversos medios se han levantado contra la ineficacia policial, especialmente en la lucha contra el terrorismo, el se?or Mart¨ªn Villa re conoci¨® que, en efecto, a pesar de que nunca la polic¨ªa ni la Guardia Civil hab¨ªan estado mejor dotados, tanto en medios legales como humanos y materiales, los resultados en la lucha contra el terrorismo, especialmente contra el de ETA, no hab¨ªan mejorado. Record¨®, en concreto, el ministro que nunca hasta ahora hab¨ªan estado autorizadas las escuchas telef¨®nicas y subray¨® que ese nuevo marco policial se encuentra bajo el control del Parlamento y el aparato judicial. Tras expresar su convencimiento en la pronta aprobaci¨®n de la ley de Polic¨ªa y la de represi¨®n de delitos cometidos por bandas armadas, pendientes en el Senado, el se?or Mart¨ªn Villa afirm¨® que en el tema de la lucha antiterrorista a ¨¦l no se le hab¨ªan ocurrido m¨¢s facilidades ni que nadie se las hab¨ªa pedido.
Malos resultados en la lucha contra el terrorismo
En contraposici¨®n a los malos resultados en la lucha contra el terrorismo de ETA -?no as¨ª en el terrorismo de otros grupos?- el se?or Mart¨ªn Villa precis¨® que la sociedad espa?ola se siente hoy m¨¢s segura, aunque no todo lo que a ¨¦l le gustar¨ªa como ministro del Interior. La delincuencia com¨²n, seg¨²n datos que dice poseer, descendi¨® notablemente. Tomando como ¨ªndice cien, el 1 de enero de 1978 el n¨²mero de delitos en todo el territorio nacional est¨¢n ahora en un 92%; en Madrid, baja hasta el 77%, y en Barcelona, un poco por encima de la media nacional, en un 93 %. En cuanto a la violencia callejera, se refiri¨® al efecto saludable del reconocimiento de los derechos de reuni¨®n y asociaci¨®n.
Mostr¨® especial inter¨¦s en recalcar que en ning¨²n momento, por parte del Gobierno, ha habido instrucciones en sentido contrario a actuar contra los grupos terroristas. ?Es falso -dijo- que ni en ¨¦ste ni en ning¨²n otro momento haya habido instrucciones de inhibici¨®n por parte de la polic¨ªa en la represi¨®n de este tipo de delitos; por el contrario, las instrucciones las m¨¢s de las veces han sido para corregir omisiones que comisiones.? ?Lo que ha habido -explic¨®- son normas que tratan de adecuar la actuaci¨®n policial a la nueva situaci¨®n pol¨ªtica. ?
En cuanto a la renovaci¨®n de los puestos de mando iniciada por el Ministerio del Interior y su posible continuaci¨®n en un plazo inmediato, el se?or Mart¨ªn Villa dijo estar por una pol¨ªtica de rejuvenecimiento de los cargos de responsabilidad, en la intenci¨®n de conseguir una polic¨ªa cada vez m¨¢s en forma. Se neg¨® a concretar si la pol¨ªtica de cambios iba a afectar a los m¨¢s altos responsables de la seguridad dado que, con m¨¢s facilidades que nunca, seg¨²n sus propias palabras, los resultados eran pobres. ?En esta cuesti¨®n siempre me he mostrado conservador?, manifest¨®. ?El objetivo del Gobierno ha sido obtener una polic¨ªa, en primer lugar, y una polic¨ªa buena, despu¨¦s.?
En este contexto el se?or Mart¨ªn Villa sali¨® una vez m¨¢s en defensa del se?or Conesa, a quien mantiene al frente de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n ?por sus cualidades profesionales?, y dijo que se congratulaba de que la cr¨ªtica a los polic¨ªas empezara a fundamentarse en criterios de eficacia y capacidad y no s¨®lo en criterios pol¨ªticos. Puso en duda el ministro que la renovaci¨®n en los puestos de mando fuera la panacea contra el terrorismo, pero a?adi¨® que ?a veces algunas actitudes internas son el mejor aliado del enemigo?.
A una pregunta sobre c¨®mo se hab¨ªa permitido la publicaci¨®n de una carta abierta al Rey como la del teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero, el se?or Mart¨ªn Villa record¨® que, respecto a la disciplina y destinos de la Guardia Civil, su departamento no tiene competencia.
Preguntado por EL PAIS sobre qu¨¦ le hab¨ªan parecido las manifestaciones del se?or Fraga (v¨¦ase p¨¢gina 11), calificando de prudente y respetuosa la nota hecha p¨²blica por miembros de la Asociaci¨®n Profesional de Polic¨ªas, dijo: ?El se?or Fraga se equivoca, se equivoca una vez m¨¢s. Esa nota puede parecerle acertada al se?or Fraga, pero no es prudente ni respetuosa. No es prudente cuando sus autores est¨¢n obligados por raz¨®n de su funci¨®n a ser discretos, y no es respetuosa porque supone un ataque al Gobierno, al Parlamento y a las fuerzas pol¨ªticas y sindicales que le han brindado su apoyo.?
?Es m¨¢s sorprendente que estas manifestaciones se hayan hecho por quien tuvo las m¨¢ximas responsabilidades en este Ministerio. En todo caso hay que se?alar que confunde el orden p¨²blico con el terrorismo. En aqu¨¦l se ha observado una sensible mejor¨ªa con el descenso de la delincuencia y la violencia callejera, y en cuanto al terrorismo tampoco, pueden olvidarse los ¨¦xitos obtenidos, salvo en el caso de ETA, en el que el se?or Fraga no aport¨® mejores resultados. Adem¨¢s ha sido el primer pol¨ªtico que se ha lanzado a pescar en r¨ªo revuelto, en un tema que merece la discreci¨®n de los dem¨¢s l¨ªderes.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Cuerpo Superior Polic¨ªa
- UCD
- Pol¨ªtica nacional
- Rodolfo Mart¨ªn Villa
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Orden p¨²blico
- Escuchas telef¨®nicas
- Intromisi¨®n honor
- Ministerio del Interior
- Seguridad ciudadana
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Intromisi¨®n intimidad
- Seguridad nacional
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Ministerios
- Delincuencia
- Polic¨ªa
- Lucha antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Defensa
- Gobierno