Algunos cuerpos armados depender¨¢n de las comunidades aut¨®nomas
La organizaci¨®n y funciones de los cuerpos armados dependientes de las diputaciones provinciales, as¨ª como aquellos que por transferencias de competencias pudieran organizarse, ?pasar¨¢n a depender de los ¨®rganos de gobierno de las comunidades aut¨®nomas respectivas?. Esta es una de las innovaciones introducidas por la ponencia del Senado, que inform¨® el proyecto de ley de la Polic¨ªa aprobado en su d¨ªa por el Congreso y que, tras no obtener los votos necesarios en el Pleno del Senado, ser¨¢ debatido esta tarde por la Comisi¨®n de Justicia e Interior de esta C¨¢mara.Al proyecto de ley citado fueron formuladas por los senadores m¨¢s de cincuenta enmiendas, con base en las cuales -seg¨²n declar¨® a EL PA?S el se?or Peces-Barba- se han introducido importantes mejoras. Preguntado sobre si los ¨²ltimos conflictos Polic¨ªa-Gobierno hab¨ªan influido en la celeridad del trabajo de la ponencia, el se?or Peces-Barba declar¨® que a la Comisi¨®n que preside no le hacen mella las acusaciones de falta de operatividad, si bien la importancia de los temas regulados en esos proyectos de ley y su urgencia han imprimido un l¨®gico ritmo r¨¢pido a los trabajos de la ponencia.
Fuentes pr¨®ximas a ¨¦sta informaron, por su parte, sobre algunas de las m¨¢s importantes modificaciones introducidas en el proyecto de ley de la Polic¨ªa sobre el texto aprobado por el Congreso. Entre ellas destaca la posibilidad de que los empleos de oficiales o jefes de la Polic¨ªa Nacional sean cubiertos por personas que no sean polic¨ªas, al suprimir la exigencia aprobada
Una nueva disposici¨®n adicional introducida por la ponencia del Senado establece que en el plazo de quince d¨ªas desde la vigencia del proyecto de ley ?se retirar¨¢n todas las documentaciones acreditativas de la pertenencia a somatenes, as¨ª como las armas en poder de los miembros de estas organizaciones, que, por la presente ley, quedan suprimidas?. La disposici¨®n citada hace responsables directos del cumplimiento de la misma a ?los gobernadores civiles de las provincias, jefes superiores de Polic¨ªa y comandantes de puesto de la Guardia Civil?.
Tambi¨¦n se ha dado una redacci¨®n m¨¢s correcta t¨¦cnicamente al p¨¢rrafo que alude al fuero de la Guardia Civil, que establece que ?ser¨¢ competente la jurisdicci¨®n ordinaria para conocer de los delitos que se cometan contra miembros de la Guardia Civil en el ejercicio de sus funciones se?aladas en esta ley?, as¨ª como que, ?en lo dem¨¢s, la Guardia Civil seguir¨¢ teniendo fuero militar?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.