El aumento de las tarifas de taxi, aplazado hasta el jueves
La Junta Provincial de Precios de Madrid ha aplazado hasta el pr¨®ximo jueves la decisi¨®n de permitir una nueva subida en las tarifas del taxi, seg¨²n se acord¨® en una reuni¨®n celebrada ayer en el Gobierno Civil.
El aplazamiento es debido a que el Sindicato Unitario no acepta como v¨¢lidos los gastos de mantenimiento presentados por la Federaci¨®n de Aut¨®nomos. En el caso de que el jueves tampoco se acepte el aumento, los 15.000 taxistas que existen en Madrid podr¨ªan ir a la huelga.Durante toda la ma?ana de ayer, la Junta Provincial de Precios discuti¨® con los representantes del sector del taxi las razones presentadas para el aumento de tarifas. La discusi¨®n se centr¨® en torno a los gastos de mantenimiento presentados por la representaci¨®n patronal. A juicio de los trabajadores asalariados del sector y del Sindicato Unitario, las cifras presentadas fueron excesivas. Finalmente, el gobernador civil de Madrid, Juan Jos¨¦ Ros¨®n, pidi¨® a la Federaci¨®n de Aut¨®nomos que presentara un nuevo informe sobre los gastos de mantenimiento en el que todas las facturas hayan sido antes revisadas por el Ministerio de Industria.
Luis Fern¨¢ndez Santos, presidente de la Federaci¨®n de Aut¨®nomos del Taxi, tras la decisi¨®n de la junta provincial de precios, declar¨® a EL PA?S que el aplazamiento les parec¨ªa ?una nueva tomadura de pelo?, y que si el pr¨®ximo jueves no se aprueban sus peticiones se reunir¨¢n en asamblea, en la que es pr¨¢cticamente seguro que se acuerde ir a la huelga. ?No aceptamos nuevas largas ni estamos dispuestos a aguantar el "toreo" -dijo el se?or Fern¨¢ndez Santos-. Se nos hab¨ªa dicho que el aumento estaba asegurado y mientras que en Barcelona llevan aplicando las nuevas tarifas desde hace mes y medio, nosotros seguimos a la espera. No vamos a aguantar m¨¢s.?
El aumento pedido por los aut¨®nomos del taxi consiste en el 22% que permiten los pactos de la Moncloa. Ello supondr¨ªa que la bajada de bandera pasara a costar de veinticinco a treinta pesetas, el kil¨®metro de doce a quince y la hora parada, que actualmente cuesta 360 pesetas, se pondr¨ªa en 450.
Eusebio Corchero, presidente del Sindicato Unitario en la rama del taxi, explic¨® a EL PA?S que ellos no se oponen sistem¨¢ticamente a la subida. ?Estamos dispuestos a aceptar un aumento razonable, pero no pasamos por aceptar como v¨¢lidos unos informes en los que se presentan gastos de mantenimiento absolutamente desorbitados. A partir de unos datos reales podernos discutir, pero mientras que esto no ocurre, nos pronunciamos en contra de la subida.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.