China, favorable a la ampliaci¨®n del Mercado Com¨²n
Los dirigentes chinos apoyan el proceso de ampliaci¨®n del Mercado Com¨²n, con el ingreso de Grecia, Espa?a y Portugal, seg¨²n manifest¨® ayer en Bruselas Wilhelm Haferkamp, vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, a su regreso de una visita oficial de diez d¨ªas por la Rep¨²blica Popular China. El miembro de la Comisi¨®n Europea declar¨® que ?existen grandes posibilidades de cooperaci¨®n entre Europa y China?, gracias a la reciente firma de un acuerdo comercial CEE-Pek¨ªn y al programa de desarrollo y modernizaci¨®n econ¨®mica china, cuyo horizonte se fija para el a?o 2000.
El apoyo de Pek¨ªn al proceso de refuerzo de la Europa comunitaria entra en el esquema general de los Pol¨ªticos chinos de incitar la uni¨®n de los pa¨ªses de Europa occidental en sus planos pol¨ªtico, econ¨®mico y militar, como contrapeso a la hegemon¨ªa sovi¨¦tico-norteamericana.Por vez primera, una misi¨®n oficial del Mercado Com¨²n se acompa?¨® de una representaci¨®n, al m¨¢s alto nivel, de dirigentes de empresas europeas. Casi todas las grandes multinacionales europeas fueron representadas en el periplo chino de Haferkamp, para un primer sondeo directo de cooperaci¨®n.
La agricultura, la industria, la tecnolog¨ªa y la defensa, son los cuatro cap¨ªtulos prioritarios para Pek¨ªn, cara a su programa de expansi¨®n general. Seg¨²n Haferkamp, la CEE tiene un papel importante a jugar en el desarrollo chino, aunque, a?adi¨®, ?los chinos no piensan variar sus conceptos de desarrollo, caracterizados por la m¨ªnima dependencia exterior?.
Aludiendo al ?realismo de los responsables pol¨ªticos chinos?, Haferkamp dijo que est¨¢n dispuestos a participar al concierto mundial de desarrollo econ¨®mico, con reservas para incluir la penetraci¨®n en China de inversiones de capital extranjero.
Dentro del comercio entre europeos y chinos no se excluye el cap¨ªtulo de suministro de material militar europeo. ?No hablamos de este aspecto con los chinos?, dijo Haferkamp, saliendo, al paso de interpretaciones period¨ªsticas. Por otra parte, en Bruselas hay ecos que reflejan lo contrario. La OTAN (Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte) podr¨ªa revisar sus reglas, que prohiben la venta de material militar, por parte de sus quince Estados miembros; a la China Popular. Un compromiso de suministro de petr¨®leo y uranio chino para Europa podr¨ªa ser la contrapartida de un ?deshielo? en el sector de comercio de armas que, por el momento, queda descartado a nivel oficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.