Marruecos pretende adquirir en EEUU un sistema de detecci¨®n electr¨®nica para el Sahara
El Gobierno de Marruecos est¨¢ intentando comprar en Estados Unidos un sistema electr¨®nico de detecci¨®n, altamente sof¨ªsticado, para instalarlo en las fronteras del antiguo Sahara espa?ol y controlar as¨ª los movimientos de las guerrillas del Frente Polisario. Seg¨²n el diario vespertino de la capital norteamericana The Washington Star, que public¨® ayer la noticia, el sistema de detecci¨®n costar¨¢ unos doscientos millones de d¨®lares (aproximadamente 15.000 millones de pesetas), que ser¨¢n financiadas por Arabia Saudita y, si llega a instalarse en el territorio del Sahara occidental, ser¨¢ la red de vigilancia electr¨®nica m¨¢s grande del mundo.
Los detectores electr¨®nicos que componen el sistema son tan altamente sensibles que pueden detectar las vibraciones que produce en el suelo el paso de un hombre, la marcha de un cami¨®n e incluso el campo magn¨¦tico creado en el desierto por el metal de un rifle. El proyecto de red de vigilancia prev¨¦ que todas las informaciones de este tipo recogidas por los sensores electr¨®nicos sean transmitidas inmediatamente a los cuatro palacios del rey Hassan II y que iluminen all¨ª grandes mapas murales. De este modo se podr¨ªa saber el punto y el momento exacto en que una persona o veh¨ªculo atraviesa la barrera de detecci¨®n.La empresa encargada del estudio del proyecto, que se conoce como ?programa viento del Oeste?, es la Northrop Page Communications Engineers Inc., una filial de la Northrop Corporation, fabricante de aviones y una de las principales suministradoras de material al Departamento de Defensa norteamericano. Un portavoz de esta empresa confirm¨® al Star que, efectivamente, la compa?¨ªa trabaja en un ?sistema de protecci¨®n? para Marruecos y que se hab¨ªan realizado pruebas en el norte de Africa.
Si el ?programa viento del Oeste? llega a cumplirse, se tratar¨ªa del sistema militar de detecci¨®n y vigilancia electr¨®nico de mayor importancia en todo el mundo, desde que los norteamericanos retiraron de Vietnam una red an¨¢loga en los ¨²ltimos a?os sesenta. Tres de los expertos que dirigen el programa en la Northrop son generales retirados de la fuerza a¨¦rea norteamericana, que jugaron papeles importantes en la instalaci¨®n de la citada red en Vietnam. Uno de ellos, el general John Lavelle -informa el Star- fue retirado del mando en Vietnam despu¨¦s de que se descubriera que hab¨ªa ordenado a sus pilo tos que ignoraran la prohibici¨®n de bombardear territorio de Vietnam del Norte.
Problemas para Carter
La intenci¨®n del Gobierno de Rabat de comprar esta sofisticada red de alerta electr¨®nica supone un serio problema para la Administraci¨®n Carter y ser¨¢, sin duda, uno de los principales temas a tratar durante la visita a Washington del rey Hassan II, el proximo rnes de noviembre.El Gobierno norteamericano no reconoce la soberan¨ªa de Marruecos sobre el ex Sahara espa?ol y recientemente el Congreso bloque¨® el env¨ªo de material b¨¦lico al reino ala uita, despu¨¦s, de que se comprobara que el Ej¨¦rcito marroqu¨ª utiliza este material en el Sahara, es decir, fuera de sus fronteras legales, lo que est¨¢ prohibido en los acuerdos entre Rabat y Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.