Partido democr¨¢ticos reformista y progresista"
La ponencia ideol¨®gica del congreso de UCD define a este partido como ?democr¨¢tico, reformista y progresista?. El documento consta de veinticuatro p¨¢ginas y desarrolla los principios ideol¨®gicos de UCD y el modelo de sociedad que propone el partido. Los cinco principios en que UCD fundamenta su ideolog¨ªa son:?El personalismo: mediante la consideraci¨®n de la persona, en el ejercicio de su libertad, como objetivo prioritario de toda acci¨®n pol¨ªtica.?
?La democracia: mediante el establecimiento y la consolidaci¨®n del sistema democr¨¢tico y del Estado de Derecho.?
?La libertad: mediante una concepci¨®n liberal y pluralista de la vida y la cultura.?
?El humanismo: mediante la proclamaci¨®n y la asunci¨®n de los valores humanistas de la ¨¦tica de tradici¨®n cristiana.?
?La igualdad: mediante la adopci¨®n de un sistema de econom¨ªa de mercado corregida y socialmente avanzada, entendiendo que es obligaci¨®n de los poderes p¨²blicos asegurar el predominio del inter¨¦s general sobre los intereses particulares, as¨ª como los servicios fundamentales propios de una sociedad moderna y garantizar la justicia y la igualdad social.?
A partir de aqu¨ª, UCD se define como partido democr¨¢tico, entendiendo que la democracia aut¨¦ntica es la pluralista occidental, reformista, por la necesidad de transformar una sociedad injusta heredada en justa, igualitaria y solidaria, y progresista, porque ?UCD no es ni puede ser un partido conservador en la esfera socio-econ¨®mica?.
El documento defiende tambi¨¦n la pol¨ªtica de consenso realizada por el partido sobre los grandes problemas de Espa?a, la calidad de la vida unida al crecimiento econ¨®mico, el europe¨ªsmo progresista -se considera el partido espa?ol de m¨¢s clara vocaci¨®n europe¨ªsta-, el acercamiento econ¨®mico entre el mundo subdesarrollado y el desarrollado, y la pol¨ªtica pacifista activa.
Modelo de sociedad
Coherente con estos fundamentos generales, UCD propone un modelo de sociedad basado en el desarrollo siinult¨¢neo de los principios de igualdad y libertad, sin primar uno sobre otro, sino conjug¨¢ndolos a trav¨¦s de un tercer principio: el de solidaridad.
En la sociedad ucedista se implantar¨ªa la plena igualdad de oportunidades pol¨ªticas, las comunidades aut¨®nomas dentro de la naci¨®n espa?ola, la libertad de empresa y de mercado corregida para asegurar los intereses colectivos, y la familia como instituci¨®n b¨¢sica y medio de desarrollo del individuo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.