Las agrupaciones agrarias piden mayor alza para el aceite de oliva
Todas las provincias olivareras de Espa?a celebrar¨¢n durante toda la jornada de hoy asambleas de la Uni¨®n del Olivar Espa?ol, en las que se decidir¨¢ la actitud a adoptar si el Gobierno contin¨²a manteniendo su oferta e ignorando las reivindicaciones del sector, seg¨²n han se?alado fuentes allegadas a la citada Uni¨®n.La Uni¨®n del Olivar se?ala que es absolutamente falso que el precio al productor que demanda repercuta en un 3,5% en el ¨ªndice de precios al consumo, ya que el precio reivindicado tendr¨¢ una incidencia en el consumidor de 0,43% -coste de la vida- y 0,65 pesetas por persona y d¨ªa.
La nota hecha p¨²blica por la Uni¨®n dice que ?es demag¨®gico y nos averg¨¹enza que fuentes supuestamente autorizadas de la Administraci¨®n -que no se identifican- enga?en a la opini¨®n p¨²blica y traten irresponsablemente de. crear un enfrentamiento con los consumidores que no existe?.
El comunicado de la Uni¨®n se?ala que ¨¦sta negocia precios ?de olivarero, no al consumo. ya que este ¨²ltimo. en los pa¨ªses productores. est¨¢ subvencionado porque consideran una riqueza el aceite de oliva. En el Mercado Com¨²n, donde se subvenciona el consumo, el olivarero percibe 171.15 pesetas. En los pa¨ªses m¨¢s pobres que Espa?a, como Portugal y Grecia. 130. Nuestro Ministerio ofrece 105. Se nos regatea unas pesetas que podr¨ªa permitir un alza de la masa salarial bruta del olivar de 8.000 pesetas que repercutir¨ªan en el bienestar de los trabajadores del sector?.
Por su parte. el Centro Nacional de J¨®venes Agricultores (CNJA) ha se?alado su postura, cuyo objetivo b¨¢sico es lograr que se diferencie el precio del aceite de oliva al consumidor del precio al productor. con una subvenci¨®n de diez pesetas al producto en origen. Los j¨®venes agricultores consideran que el precio en producci¨®n debe tener un aumento, como m¨ªnimo, del 20%. Para mejorar el mercado de aceite de oliva. los j¨®venes agricultores estiman que es necesario aumentar el consumo en unas 40.000 toneladas, para lo cual habr¨ªa que subvencionar a la industria de conservas de pescado que utilice aceite de oliva, iniciar una correlaci¨®n de precios entre las grasas. e incrementar nuestras exportaciones en un m¨ªnimo de 20.000 toneladas.
J¨®venes Agricultores se muestra asimismo partidario de que se fije un precio de garant¨ªa para la aceituna sobre la referencia de un 20% de riqueza grasa y de acuerdo con el precio pedido para el aceite de oliva de un grado de acidez.
La coordinadora tambi¨¦n pide m¨¢s
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), sindicato con escasa fuerza en el sector olivarero. ha hecho p¨²blica su postura en torno a este tema. En su comunicado, apoya el precio de 120 pesetas/litro m¨¢s cinco pesetas de subvenci¨®n. Apoya el cumplimiento de las medidas complementarlas anunciadas por el Ministerio de Agricultura. especialmente en lo que se refiere a la lucha contra el fraude y la democratizaci¨®n y puesta en funcionamiento del patrimonio comunal olivarero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.