Los presidentes de la Generalidad no ser¨¢n diputados vitalicios del Parlamento
La comisi¨®n de los veinte, que redacta el anteproyecto de Estatuto de Autonom¨ªa para Catalu?a, rechaz¨® en su sesi¨®n de ayer la propuesta de que en el cap¨ªtulo tercero relativo a la composici¨®n del Parlamento catal¨¢n se incluya en el futuro Estatuto que los presidentes de la Generalidad sean diputados vitalicios de dicho Parlamento.
La propuesta fue presentada por el diputado de Alianza Popular (AP) Laureano L¨®pez Rod¨® y tuvo el solo voto a favor del diputado Joaqu¨ªn Arana, de Esquerra Republicana de Catalu?a, partido que se distingue por su apoyo incondicional a Tarradellas. Se abstuvieron en la votaci¨®n UCD y UCC. Tambi¨¦n se abstuvo CDC, aunque por motivos distintos, ya que el partido de Jordi Pujol es partidario de simplificar al m¨¢ximo este t¨ªtulo del Estatuto en base a su creencia de que debe ser el primer Parlamento catal¨¢n elegido el que debe regular la futura composici¨®n y funciones del m¨¢ximo ¨®rgano representativo de Catalu?a.Toda la sesi¨®n de ayer de la comisi¨®n de los veinte estuvo dirigida a terminar la lectura del borrador de Estatuto ya revelado por EL PA?S. En general, puede decirse que esta segunda lectura no ha modificado sustancialmente el texto ya conocido. Las modificaciones que en ¨¦l se han dado son simplemente de reorganizaci¨®n de los apartados y de la numeraci¨®n de los art¨ªculos o en su caso, de mejora o a?adido de p¨¢rrafos debido a los cambios que en las ¨²ltimas semanas registr¨® el texto de la Constituci¨®n espa?ola.
En este sentido hay que se?alar que ha habido mejoras sustanciales en el tema de las competencias de orden p¨²blico. As¨ª, el Estatuto contempla que la Generalidad podr¨¢ crear una polic¨ªa propia en el marco de una futura ley, org¨¢nica del Estado y se a?aden dilposiciones transitorias en las que una junta de seguridad p¨²blica, dependiente de la Generalidad, tendr¨¢ competencias en la ejecuci¨®n de las funciones de polic¨ªa y orden interior de Catalu?a, incluido el nombramiento y separaci¨®n de personal y coordinaci¨®n con los servicios policiales del Estado.
La comisi¨®n de los veinte entrar¨¢ hoy en la discusi¨®n del cap¨ªtulo relativo a Finanzas y de las disposiciones transitorias que regular¨¢n las primeras elecciones al Parlamento catal¨¢n.
A este respecto hay que se?alar, seg¨²n manifest¨® a EL PA?S uno de los miembros de la comisi¨®n, que ?Catalu?a tendr¨¢ cinco circunscripciones electorales, es decir, las cuatro provincias electorales y una quinta configurada por Barcelona?. Esta configuraci¨®n ser¨¢ aceptada, seg¨²n la fuente, por Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a, comunistas y socialistas, de acuerdo todos ellos en que las normativas de las primeras elecciones al Parlamento catal¨¢n no deben variar las coordenadas que hacen previsible un resultado similar a las pasadas elecciones del 15 de junio.
Hoy, presentaci¨®n
El texto completo del anteproyecto de Estatuto ser¨¢ dado a conocer a ¨²ltimas horas de la tarde de hoy, cuando la comisi¨®n finalice sus trabajos.A modo de resumen general hay que se?alar que el texto surgido de las sesiones de este fin de semana puede ser parcialmente modificado cuando la comisi¨®n de los veinte, en sesi¨®n p¨²blica, vuelva a debatir todo el articulado. El mayor n¨²mero de votos particulares presentados al texto lo ostenta AP. Le siguen UCD y UCC, partidos que han anunciado que mantendr¨¢n la enmienda para que el Parlamento catal¨¢n contemple dos C¨¢maras pese a que reconocen que la correlaci¨®n de fuerzas en la Asamblea de Parlamentarios -una clara mayor¨ªa de izquierdas- les es adversa.
Por otra parte, hay que a?adir que pese a las dificultades que los parlamentarios de izquierda ponen a Tarradellas para que pueda presentarse de nuevo a la presidencia de la Generalidad, es evidente que entre estos parlamentarios subsisten los temores de que Tarradellas intente retrasar el Estatuto, y con ello prolongar su mandato personal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.