Carrillo: "Yo s¨¦ que el PSOE est¨¢ dispuesto a formar Gobierno con UCD"
?La verdad es que Su¨¢rez tiene muy pocas opciones que no sea convocar elecciones generales, aunque yo no las deseo. Si he hablado de un Gobierno UCD-PSOE es porque el PSOE est¨¢ dispuesto a entrar en ese Gobierno, con un programa no tan progresista, y s¨ª afirmo esto es porque lo s¨¦.? Estas fueron algunas de las afirmaciones que Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista de Espa?a (PCE) hizo el jueves por la noche, en el coloquio que tuvo lugar tras la conferencia que pronunci¨® en el Club Siglo XXI.?Ser ucedista -dijo en otro momento- no es ning¨²n deshonor. Yo estoy m¨¢s cerca, en la perspectiva, de los socialistas que de los ucedistas y lo que hace que parezca que coincido m¨¢s con ellos es que los ucedistas no tienen impaciencia de poder, porque ya est¨¢n en el poder y les interesa consolidar la democracia.
A los socialistas -continu¨® el se?or Carrillo- los veo con impaciencia de poder. El defecto de los socialistas es no calcular rigurosamente las condiciones que son necesarias para estar en el poder. Perdonen la crudada de lo que voy a decir -a?adi¨®-, si es que hay aqu¨ª alg¨²n amigo socialista, pero creo que es tan -desestabilizador como el terrorismo la incapacidad de los socialistas para hacer una pol¨ªtica de cooperaci¨®n democr¨¢tica, mientras se consolida la democracia.?
?No se pueden hacer pactos al mismo tiempo que se dice que est¨¢n rabiosamente en contra de UCD y del Gobierno. Esta es la contradicci¨®n que hace el que yo parezca m¨¢s cerca de los ucedistas que de los socialistas.?
Al responder las primeras preguntas de la noche, el se?or Carrillo afirm¨®: ?Debiera haber pactos y no elecciones. Desgraciadamente s¨®lo tenemos veinte diputados y no decidimos; mi voz es la voz que clama en el desierto. Si hay elecciones no habr¨¢ pactos porque nadie querr¨¢ comprometer su imagen en v¨ªsperas electorales.?
?Fernando Abril me ha reconocido que el Gobierno no quiere establecer topes salariales por decreto porque puede haber elecciones y UCD tampoco quiere comprometer su imagen. Yo se todo el da?o que puede hacer a la econom¨ªa que no haya pactos, pero no est¨¢ en mis manos el evitarlo.?
No a las elecciones
En otro momento, asegur¨® que no rechazaba la idea electoral porque temiese crisis en su partido, ?son rumores -dijo- con los que cierta prensa se nutre ?. Las crisis de Asturias y de Catalu?a -se?al¨®vienen de atr¨¢s y ?no tenga ninguna inquietud por la situaci¨®n ni en Asturias ni en Catalu?a. ?Por qu¨¦ me opongo a las elecciones?, porque s¨ª 1979 es a?o electoral nadie invertir¨¢ y todo seguir¨¢ a la expectativa. Yo aseguro -concluy¨®que mi preocupaci¨®n por el pa¨ªs es cierta y es la ¨²nica en este momento?.Respecto a la nueva formaci¨®n de derecha opin¨® el secretario general del PCE que ?entre UCD y PSOE hay un terreno que alguien debe ocupar. No ha sido Alianza Popular y lo hemos visto en el voto a la Const¨¢uci¨®n de sus parlamentarios. ?Podr¨¢ ser -se pregunt¨®- la formaci¨®n que anuncian los se?ores Areilza, Fraga y Osorio?, quiz¨¢s s¨ª, quiz¨¢s no. Yo conozco al se?or Areilza hace varios a?os y donde Areilza pone la mano no sale la hierba. Me temo que el se?or Fraga salga de guatemala para meterse en guatepeor?.
En cuanto a la actitud del PCE ante la Monarqu¨ªaexplic¨® que su partido, desde 1942, ?plante¨® que -la forma de Gobierno era secundaria y que lo importante era restablecer la democracia. Por eso hemos aceptado la Monarqu¨ªa. Sin la actitud del Rey la conquista de la democracia hubiera sido m¨¢s costosa. La base del PC acepta la Monarqu¨ªa como factor del proceso democr¨¢tico. A mi juicio -continu¨®-, mientras el Rey respete la Constituci¨®n es posible incluso un Gobierno comunista con Monarqu¨ªa. La Monarqu¨ªa puede vivir mil a?os, Io importante es que no viole el pacto constitucional como ocurri¨® en otras ocasiones h¨ªst¨®ricas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.