El presidente Huan Bumedian, no podr¨¢ volver a gobernar
Las secuelas del estado de coma en que se encuentra el presidente argelino, Huari Bumedian, 51 a?os de edad, que se prolonga ya por quinto d¨ªa, son consideradas como irreparables por un gran n¨²mero de observadores diplom¨¢ticos en la capital argelina, que estiman que en cualquier caso el jefe de Estado no podr¨¢ volver a gobernar. Bumedian sigue atendido en la unidad especial de reanimaci¨®n del hospital universitario de Argel por un grupo de m¨¦dicos de diversas nacionalidades. Medios bien informados se?alaron que el Consejo de la Revoluci¨®n supo ayer ?con gran emoci¨®n? que disminuyen las esperanzas de ver ejercer nuevamente sus funciones al jefe de la revoluci¨®n argelina.
Aunque se mantiene el silencio oficial sobre la evoluci¨®n de la enfermedad de Bumedian, ha crecido todav¨ªa m¨¢s si cabe el dramatismo. El hombre de la calle no concibe que el presidente argelino pueda desaparecer cuando ni siquiera ha rebasado la cincuentena y ha dado siempre la impresi¨®n de gozar de todas sus facultades f¨ªsicas.Sin embargo, la posibilidad de una recuperaci¨®n pierde credibilidad a ojos vista entre los observadores diplom¨¢ticos. Un segundo equipo m¨¦dico, enviado por las autoridades norteamericanas lleg¨® ayer a Argel en avi¨®n especial para unirse a los dem¨¢s especialistas franceses, sovi¨¦ticos norteamericanos y argelinos que atienden a Bumedian desde el viernes pasado.
Los mensajes de simpat¨ªa al pueblo argelino y de votos por su recuperaci¨®n contin¨²an llegando a Argel. Los presidentes Gadafi Fidel Castro y Assad han sido los primeros en manifestarse, as¨ª como Giscard d'Estaing, cuyo telegrama aparece destacado en la prensa argelina.
No es menos digno de menci¨®n el ambiente de tranquilidad que impera en toda Argelia, lo que no significa que los argelinos no sigan de cerca las emisiones de las radios extranjeras, a falta de noticias en los medios de prensa del pa¨ªs. En los niveles pol¨ªticos existe un prudencial desagrado a comentar el tema de la sucesi¨®n eventual de Bumedian y a predecir el nombre del futuro ?hombre fuerte? de Argelia, en el caso de que el actual presidente desapareciera. Se prefiere poner de relieve ante el informador extranjero que las instituciones funcionan normalmente, que el Consejo de la Revoluci¨®n dirige el pa¨ªs de forma colectiva y que los diputados de la Asamblea Nacional Popular prosiguen sus deliberaciones sobre el proyecto de ley de finanzas para el a?o pr¨®ximo.
Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, los ministros de Asuntos Exteriores y del Interior, Abdelaziz Buteflika y Mohamed Abdelghani, habr¨ªan sido comisionados por el Consejo de la Revoluci¨®n para asumir la responsabilidad de sus respectivos departamentos con atribuciones de car¨¢cter excepcional, mientras persista la gravedad del presidente. Abdelghani fue nombrado para la cartera del Interior en diciembre de 1974, tras el fallecimiento del anterior titular de la misma, Ahmed Medegri. En cuanto a Buteflika, ¨¦ste conserva la veteran¨ªa de los puestos ministeriales y dirige la diplomacia argelina desde la independencia del pa¨ªs en 1962.
La prensa europea especula sobre el posible sucesor
Los medios informativos franceses comenzaron a especular sobre los posibles candidatos a la sucesi¨®n del presidente Huari Bumedian, despu¨¦s que numerosos peri¨®dicos, entre ellos Le Monde, hayan estimado que son escasos los observadores en Argel que ?no consideran ya al jefe del Estado argelino como definitivamente desahuciado para ejercer de nuevo el poder?.El matutino L'Aurore (derecha) pasa revista a las posibilidades de los ocho miembros del Consejo, empezando por Abdelaziz Buteflika, a quien considera desde hace tiempo como ?delf¨ªn de Bumedian?.
Se?ala que el experto diplom¨¢tico goza de buena opini¨®n en las naciones occidentales, en particular Francia, ?por ser un hombre que conoce y sabe de los v¨ªnculos que tiene con el mundo libre?.
Tambi¨¦n consideran en ?buena posici¨®n? a Mohamed Salah Yahiaui, responsable ejecutivo del partido, hombre considerado como ?doctrinario progresista?, que ejerci¨® el poder durante la estancia de Bumedian en Mosc¨².
Mohamed Ben Hadj Larbi, ministro de la Revoluci¨®n Agraria, ?multiplica las declaraciones, como un pol¨ªtico en campa?a electoral? y tampoco est¨¢ ?mal colocado? en la escala de los ?presidenciables?. Otro miembro del Consejo, Mohamed Ben Ahmed Abdelghani, ministro del Interior desde 1974, ?conserva los expedientes secretos? y cuenta con ?serios apoyos en el Ej¨¦rcito ?, seg¨²n L'Aurore.
Entre los ?puros y duros? figura Mohamed Abdalah Beluchet, gobernador militar de la regi¨®n de Argel, quien ?dispone de la fuerza armada,y puede utilizarla en provecho propio?.
El conservador Le Figaro estima que entre los miembros del Consejo de la Revoluci¨®n, en Buteflika y Yahiaui, ?podr¨ªa encontrarse un eventual Candidato a la sucesi¨®n de Huari Bumedian?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.