Proyecto municipal para la utilizaci¨®n p¨²blica de la Feria del Campo
El Ayuntamiento de Madrid est¨¢ a punto de hacer p¨²blico un plan de utilizaci¨®n de la Feria del Campo, proyecto considerado como uno de los m¨¢s importantes que se han propuesto en los ¨²ltimos a?os y que podr¨ªa representar una de las ¨²ltimas bazas del equipo UCD de cara a las elecciones municipales. Sobre este plan, que dividir¨¢ el recinto, de 700.000 metros cuadrados, en tres zonas (ferial, cultural y deportiva), informa Pedro Montoli¨².
La ocupaci¨®n, el pasado lunes, del pabell¨®n de Arag¨®n por miembros de la Polic¨ªa Municipal fue la primera medida oficial tomada por el Ayuntamiento, encaminada a la realizaci¨®n de un proyecto para el que, ya desde el mes de diciembre del pasado a?o, el municipio comenz¨® a pedir a las c¨¢maras agrarias la reversi¨®n de los edificios de la Feria. El pabell¨®n de Arag¨®n, por sus condiciones, hab¨ªa sido elegido por la Delegaci¨®n de Seguridad y Polic¨ªa Municipal como futura academia de Polic¨ªa Municipal. ?De esta forma se obtienen dos resultados: un local, m¨¢s o menos definitivo, para la academia y una vigilancia del recinto de la antigua Feria del Campo, en la actualidad en una situaci¨®n ca¨®tica, despu¨¦s de tres a?os durante los cuales la falta de cuidados y la actuaci¨®n de bandas de gamberros han causado la destrucci¨®n de lo que hab¨ªa en pabellones e instalaciones?, manifest¨® el se?or Blanco Vila, director de Instalaciones Feriales del Ayuntamiento.Pero la instalaci¨®n de la academia de Polic¨ªa no es el ¨²nico objetivo a corto plazo. El anuncio del proyecto definitivo; la demolici¨®n de todas las caballerizas, porquerizas y locales para ganados que, al parecer, se iniciar¨¢ esta semana y la firma de un escrito de intenciones por el futuro consorcio Ente Ferial de Madrid, el pr¨®ximo d¨ªa 1 de diciembre, van a ser los pr¨®ximos pasos.
Seg¨²n pudo saber EL PAIS el proyecto global comenzar¨¢ con la divisi¨®n del recinto en tres zonas totalmente delirnitadas. La primera de ellas, a la que se acceder¨¢ por la Puerta Grande, ser¨¢ la zona cultural. En ¨¦lla, la Casa de Bruselas servir¨¢ de sede al museo del Pueblo Espa?ol, en tanto que, seg¨²n parece, se-habilitar¨ªan cuatro o cinco pabellones provinciales, posiblemente los de Almer¨ªa, Baleares, Soria y Zamora para el museo de Arte Popular, para el que ya habr¨ªa 10.000 piezas donadas, actualmente guardadas en cajas.
Junto a estos museos, que se extender¨ªan por la parte que linda con la avenida de Portugal, se podr¨ªan encontrar otros dos o tres como la Exposici¨®n Permanente del Ni?o, o las Aulas de la Naturaleza, adem¨¢s de pabellones, como los de Galicia o Salamanca, en los que se pondr¨¢n, al parecer, exposiciones permanentes de artesan¨ªa popular.
Creaci¨®n de un ente ferial
La segunda de las zonas, la ferial, podr¨ªa estar en funcionamiento el pr¨®ximo 1 de enero, y ser¨ªa regentada por el citado Ente Ferial, consorcio que agrupar¨ªa al Ayuntamiento, la Diputaci¨®n Provincial, la C¨¢mara de Comercio y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid. Este consorcio comenzar¨¢ a funcionar despu¨¦s de que lo aprueben los diferentes plenos o reuniones,de consejos de los citados organismos. En principio, se cree que el pr¨®ximo d¨ªa 1 de diciembre las cuatro entidades consorciadas podr¨ªan firmar el primer documento, en el que se recoger¨ªan las intenciones y proyectos.
La zona ferial abarcar¨ªa, seg¨²n las opiniones obtenidas, los antiguos locales del Ministerio de Agricultura, el pabell¨®n de la Pipa, el del INI, el pabell¨®n de la Alimentaci¨®n, el de Argentina, el de EEUU y el palacio de Cristal. En el mismo recinto estar¨ªa el anfiteatro, que se dedicar¨ªa a actuaciones de grupos de ?rock? y otras actividades musicales, como ya se ensay¨® durante las fiestas de San Isidro.
La ¨²ltima de las zonas que se delimitar¨ªan ser¨ªa la deportiva, cuyos l¨ªmites comenzar¨ªan en donde se encuentran las actuales piscinas municipales, que, seguramente, se ampliar¨ªan y terminar¨ªan en un parque de bomberos, tambi¨¦n de nueva creaci¨®n, que ser¨¢ instalado entre el teatro abierto y la escuela de artesan¨ªa. Para adaptar esta zona el Ayuntamiento, a trav¨¦s de la Delegaci¨®n de Cultura y la de Obras y Servicios, comenzar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas la demolici¨®n de todas las instalaciones ganaderas y el cuidado de las zonas verdes. En medio de ¨¦stas,se tiene pensado, seg¨²n parece, la instalaci¨®n de pistas de bolos y petanca, as¨ª como la de otros deportes populares. Las oficinas de administraci¨®n de todas las instalaciones deportivas podr¨ªan estar en el pabell¨®n de Badajoz, ¨²nica construcci¨®n que existe en la zona.
A todas estas instalaciones se sumar¨¢n , si el Ayuntamiento as¨ª lo decide, l¨®s locales de las escuelas de Hosteler¨ªa y de Artesan?a, y las de otros organismos docentes, cuya reserva de uso finaliza el 31 de diciembre de 1980.
El proyecto, que respetar¨ªa todas las construcciones regionales, finalizar¨ªa con el estudio de incremento de los transportes urbanos y con la posible prohibici¨®n de tr¨¢fico por el interior de la Feria. Para ello es posible que se crearan medios de transporte internos o que el tr¨¢fico se limitara al paso de las bicicletas. Los automovilistas que decidieran visitar las zonas cultural y ferial se ver¨ªan obligados, seg¨²n parece, a dejar aparcado su veh¨ªculo en una explanada situada a la izquierda de la Puerta Grande, en la que actualmente se trabaja, y cuya capacidad podr¨ªa ser de 3.500 autom¨®viles.
Y todo ello, seg¨²n los c¨¢lculos, se puede lograr en un tiempo r¨¦cord, ya que la creaci¨®n del consorcio ferial, la asignaci¨®n de las zonas a diversas delegaciones municipales y la participaci¨®n del Ministerio de Cultura en la zona cultural, con las obras de adaptaci¨®n y conservaci¨®n de algunos de los museos a su cargo, as¨ª parecen perm¨ªtirlo. S¨®lo falta que el proyecto se termine de matizar, se haga p¨²blico y se convierta en realidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.