La oposici¨®n clandestina intensifica sus cr¨ªticas contra el r¨¦gimen argelino
Ante el recrudecimiento de las cr¨ªticas formuladas contra el r¨¦gimen argelino por partidos y movimientos de la oposici¨®n a Bumedian radicados en el extranjero, la prensa oficial argelina inici¨® ayer una campa?a contra ¨¦stos, afirmando que los proyectos de modificar la revoluci¨®n argelina ?est¨¢n condenados al fracaso?.Una organizaci¨®n clandestina autodenominada Uni¨®n Nacional para la Libertad y la Democracia (UNLD) distribuy¨® un documento an¨®nimo en el que se declara en favor de un cambio pol¨ªtico ?para edificar una Argelia realmente democr¨¢tica?.
Una parte del equipo de especialistas m¨¦dicos norteamericanos ha regresado a Estados Unidos en uni¨®n de uno de los dos scaner o tomodensit¨®metros, que permitieron detectar la presencia de dos co¨¢gulos en el cerebro de Bumedian. El presidente argelino sigue en coma y sin variaci¨®n notable.
Mientras se prolonga la enfermedad de Bumedian, surgieron ya los primeros s¨ªntomas de la existencia de ciertos grupos de la oposici¨®n, sin que se sepa bien si es una operaci¨®n orquestada desde el exterior o si responde a un af¨¢n de protagonismo pol¨ªtico de las fuerzas que critican la gesti¨®n del presidente argelino y su l¨ªnea socialista.
El diario oficial en lengua ¨¢rabe Ech Chaab fue ayer el primero en referirse p¨²blicamente a la oposici¨®n, en un virulento editorial en el que considera ?ingenuos? a quienes ?piensan que Argelia va a cambiar totalmente de rostro?. Seg¨²n el articulista, ?la realidad revolucionaria no ser¨¢ escamoteada ni ignorada?, y todos los proyectos hechos en el exterior ?fracasar¨¢n sin la menor duda?.
Los observadores han retenido el citado art¨ªculo que contrasta con el silencio y el despecho ol¨ªmpico con el que aqu¨ª se ha tratado a los grupos y grup¨²sculos de la oposici¨®n, dirigidos por antiguas personalidades pol¨ªticas que han dejado de tener audiencia, por lo menos entre la gran masa de j¨®venes que forma la mayor¨ªa de la poblaci¨®n argelina.
A pesar de ello, este puede ser un s¨ªntoma peligroso si se prolongara por mucho tiempo el actual vac¨ªo de poder. El Consejo de la Revoluci¨®n dirige colectivamente el pa¨ªs, pero no ha estimado necesario otorgar poderes discrecionales a una sola persona, lo que adem¨¢s no corresponder¨ªa a la letra de la propia Constituci¨®n argelina.
En Par¨ªs, los grupos encabezados por dos jefes hist¨®ricos del FLN, Mohamed Budiaf y Ait Ahmed, han distribuido varios llamamientos en favor de un r¨¢pido vuelco pol¨ªtico. Pero ambos l¨ªderes, que formaron parte del primer Gobierno provisional de la rep¨²blica argelina, en 1958, perdieron contacto con la realidad de este pa¨ªs, marcada por trece a?os de dirigismo, tras el ?reajuste hist¨®rico? de 1965.
Los comunistas del Partido de la Vanguardia Socialista, aunque en una clandestinidad te¨®rica, apoyan impl¨ªcitamente al r¨¦gimen actual y no puede hablarse de ellos en t¨¦rminos de oposici¨®n organizada. Otra formaci¨®n izquierdista, el Partido de la Revoluci¨®n Socialista, se mantiene, por el momento, a la expectativa.
En cuanto a los autores del llamado Documento del 9 de Marzo de 1976, contra Bumedian, Ferhat Abbas, Benyucef Benkheda, Hocine Lahoued y Mohamed Kherreidine, todos ellos dirigentes de la primera hora de la insurrecci¨®n argelina contra Francia, tienen una edad avanzada y a lo sumo podr¨ªan considerarse posibles mentores en potencia de una corriente conservadora.
La hasta aqu¨ª fantom¨¢tica UNLD se refiere precisamente al grupo de Ferhat Abbas en el comunicado distribuido anoche por manos an¨®nimas en algunas zonas de Argel, y tras se?alar que los argelinos ?deben ser conscientes del peligro que les amenaza? formula un t¨ªmido llamamiento ?a los hombres v¨¢lidos del Consejo de la Revoluci¨®n para que concreten los ideales de libertad y democracia?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.