Londres, en estado de alerta tras la serie de atentados en seis ciudades brit¨¢nicas
Londres ha sido puesto en estado de alerta policial despu¨¦s de que en la madrugada del lunes hicieran explosi¨®n dos bombas en sendos autom¨®viles, estacionados en lugares c¨¦ntricos de la capital. Una tercera fue desactivada por la tarde. La v¨ªspera, siete artefactos estallaron en centros comerciales de las ciudades de Liverpool, Bristol, Coventry, Manchester y Southampton. No hay heridos graves, pero los da?os materiales son elevados.
Aunque nadie ha reclamado todav¨ªa la responsabilidad por esta nueva cadena de atentados, la polic¨ªa est¨¢ convencida de que se trata de la ampliaci¨®n a Inglaterra de la ?ofensiva de invierno? del IRA provisional. Un informe confidencial de la brigada antiterrorista de Scotland Yard predec¨ªa a comienzos de diciembre la expansi¨®n de las actividades del IRA fuera del Ulster, aunque en ¨¦l se suger¨ªa que Londres quedar¨ªa a salvo de las bombas. Los recientes ataques coordinados del IRA en Irlanda del Norte, 120 artefactos en total, han causado docenas de heridos y m¨¢s de 1.500 millones de pesetas en p¨¦rdidas.En los grandes almacenes londinenses ha comenzado la b¨²squeda sistem¨¢tica de explosivos. Patrullas policiales especiales recorren las zonas c¨¦ntricas y tanto los comerciantes como el p¨²blico han sido avisados para que extremen sus precauciones ante cualquier objeto sospechoso. Medidas extraordinarias han sido adoptadas tambi¨¦n en el aeropuerto de Heathrow, lo que vendr¨ªa a confirmar la posibilidad, recientemente apuntada por la polic¨ªa alemana, de que comandos del IRA se infiltrar¨¢n en Inglaterra a trav¨¦s de otros pa¨ªses.
Las explosiones de Londres da?aron el edificio del Departamento del Medio Ambiente y los bajos de un hotel para j¨®venes de la organizaci¨®n Ymca, que albergaba m¨¢s de mil personas y que fue inmediatamente evacuado tras el incendio que sigui¨®.
Nueve han sido en total los heridos en provincias, todos ellos levemente y por fragmentos provocados por los estallidos.
La polic¨ªa ha revelado que los artefactos, cuya potencia media oscila entre dos y tres kilos, est¨¢n hechos con gelignita comercial de muy buena calidad, lo que significa que los ?provisionales? habr¨ªan superado las dificultades para abastecerse de explosivos, motivo esgrimido por su portavoz el pasado agosto como determinante de la relativa calma que ha conocido Irlanda del Norte hasta los ¨²ltimos meses de este a?o.
El Gobierno de Londres ha achacado esta calma a un ¨¦xito de su pol¨ªtica de seguridad en el Ulster, pol¨ªtica ahora sometida a revisi¨®n por el ministro para la provincia, Roy Mason.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.