"La subida de la tarifas no soluciona el problema econ¨®mico del Metro
Cuando las reuniones de la Comisi¨®n Provincial de Precios para el estudio de las nuevas tarifas del Metro son inminentes, comienza ya a analizarse la eficacia de la medida, cuya aprobaci¨®n se considera probable seg¨²n impresiones comunicadas a EL PA?S por el propio gobernador civil de Madrid, Juan Jos¨¦ Ros¨®n. Sin embargo, para el presidente del consejo de intervenci¨®n de la Compa?¨ªa Metropolitano de Madrid, Jaime Badillo D¨ªez, la subida de tarifas no puede considerarse una soluci¨®n definitiva para el Metro: ?Con la subida de tarifas, el usuario pagar¨¢ el 33% de lo que paga el Estado; esta perspectiva ser¨ªa superable a¨²n, en el sentido de que el Metro fuera subvencionado por los usuarios, pero tambi¨¦n por los beneficiarios.?Jaime Badillo D¨ªez demuestra una cierta preocupaci¨®n hacia la posibilidad de que los usuarios del Metro aprecien a un tiempo las subidas de tarifas y las mejoras en la red. ?Pretendo, por ejemplo, que la subida de tarifas coincida con la inauguraci¨®n del tramo Alfonso XIII-Esperanza, de la l¨ªnea IV, que junto a los nuevos precios aparezcan las ventajas que vamos consiguiendo.?
Respecto a planes de expansi¨®n o acondicionamiento de la infraestructura del Metropolitano, Jaime Badillo comenta que ?hemos presentado al Gobierno un plan de 5.100 millones de pesetas de cuant¨ªa, en el que ya est¨¢n contratados 2.700. Esto implica que tenemos en marcha obras de conservaci¨®n extraordinaria y mejoras en l¨ªneas viejas. En este sentido puede recordarse que estas obras afectan a se?alizaci¨®n, v¨ªa, estaciones y, asimismo, a subestaciones, y a refuerzo de cables.
La inauguraci¨®n del tramo de la l¨ªnea IV a la que se refiere el senor Badillo debe realizarse, si se cumplen los plazos previstos, en los primeros d¨ªas del pr¨®ximo a?o. La elevaci¨®n de tarifas, de ocho a doce pesetas, un 50%, se har¨ªa en estas mismas fechas. La subida deber¨¢ ser aprobada por la Junta Superior de Precios, aunque este hecho parece irreversible toda vez que la solicitud de aumento de tarifas se hizo hace tiempo y entra en los planes de acercar la financiaci¨®n del Metro a los usuarios y beneficiarios. En unas jornadas sobre transporte celebradas en la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos se expuso precisamente la idea de que las empresas directamente beneficiadas con el servicio de Metro (grandes almacenes, bancos, etc¨¦tera) sean responsables de la financiaci¨®n de este servicio p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.