La ex primera ministra hind¨² Indira Ghandi, encarcelada y expulsada del Parlamento
La ex primera ministra hind¨² Indira Gandhi fue expulsada ayer del Parlamento y condenada a prisi¨®n por abuso de sus prerrogativas como parlamentaria y de autoridad durante su pasado mandato, seg¨²n una declaraci¨®n del Parlamento hind¨².
Por 279 votos contra 138 y 37 abstenciones, la C¨¢mara baja del Parlamento se pronunci¨® a favor de que a Indira, que actualmente cuenta 61 a?os de edad, se le diese ?un duro castigo?. El Parlamento considera culpable a la se?ora Ghandi de haber hostigado a funcionarios p¨²blicos que investigaban acerca de las actividades comerciales de su hijo Sanjai, cuando ella era primera ministra. Las investigaciones que han llevado al Parlamento a esta decisi¨®n fueron llevadas a cabo por una comisi¨®n investigadora nombrada por la misma instituci¨®n.La orden de expulsi¨®n de Indira, su detenci¨®n y encarcelamiento fue firmada por el presidente de la C¨¢mara baja, K. S. Hedge. Se supone que Indira permanecer¨¢ encarcelada durante todo lo que resta de per¨ªodo de sesiones del Parlamento, es decir, pr¨¢cticamente hasta fines de este mes.
Al presentar la moci¨®n que ped¨ªa la expulsi¨®n y encarcelamiento de Indira Ghandi, el actual primer ministro, Morarji Desai, dijo que su partido, el Janata, no pretend¨ªa vengarse pol¨ªticamente. Indira Ghandi se defendi¨® de las acusaciones contra ella la semana pasada diciendo que ?cada insulto contra mi persona rebotar¨¢ y cada castigo ser¨¢ una fuente de fuerza para m¨ª?.
La votaci¨®n de ayer puso fin a diez enconados debates parlamentarios sobre la clase de castigo que deb¨ªa imponerse a Indira, una vez que el comit¨¦ investigador la hab¨ªa declarado culpable. La acusaci¨®n principal consisti¨® en haber procesado, en 1975, a cuatro funcionarios gubernamentales que intentaron recopilar, informaci¨®n para el Parlamento sobre un proyecto de empresa para fabricar autom¨®viles peque?os que iba a emprender su hijo Sanjai.
El partido Janata ha estado muy dividido en torno al ?castigo? a dar a la hija de Jawararlal Nehru, y se estima que el primer ministro, Morarji Desai, tuvo que ceder ante la presi¨®n de los extremistas de su grupo, que ped¨ªan la condena de la mujer que encabez¨® el Gobierno hind¨², por primera vez, a los 42 a?os de edad, en 1959.
Son muchos los que opinan que esta detenci¨®n servir¨¢ pol¨ªticamente m¨¢s que perjudicar¨¢ a Indira Ghandi, porque la convertir¨¢ en una especie de m¨¢rtir, y que su posici¨®n pol¨ªtica saldr¨¢ reforzada de ello. De hecho, unas 2.000 personas se manifestaron ayer frente al Parlamento para protestar contra las intenciones de ¨¦ste.
La popularidad de Indira Ghandi alcanz¨® su momento culminante en 1971, cuando la India y Pakist¨¢n entraron en guerra a causa de Bangla Desh y cuando su partido del Congreso logr¨® mayor¨ªa en las elecciones parlamentarias. Su mandato se hizo gradualmente m¨¢s autocr¨¢tico cuando tuvo que afrontar las dificultades econ¨®micas, y en junio de 1975 impuso el estado de emergencia despu¨¦s de haber perdido las elecciones en Gujarat y ser declarada culpable de irregularidades electorales.
Dieciocho meses m¨¢s tarde, y ante la creciente oposici¨®n pol¨ªtica, Indira Ghandi anunci¨® una inesperada transformaci¨®n democr¨¢tica del pa¨ªs y convoc¨® elecciones generales para marzo de 1977, elecciones que perdi¨®. En esas elecciones el partido de Indira perdi¨® doscientos esca?os en el Parlamento, incluido el de la propia Indira. Fue detenida por primera vez en 1977, pero puesta en libertad al d¨ªa siguiente por orden judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.