Enfrentamiento entre centrales sindicales en el convenio de seguros
Una solicitud de conflicto colectivo, por los sindicatos minoritarios, y otra de huelga legal, por parte de CCOO y UGT, han sido planteadas para el sector de empresas de seguros de cara a la negociaci¨®n del convenio colectivo. Las centrales minoritarias, cuyos porcentajes de delegados elegidos oscilan entre el 0,25% y el 3% en el sector -seg¨²n la patronal-, han exigido su participaci¨®n en las negociaciones del convenio, en tanto que UGT, CCOO y CNT, que suponen el 46% de los representantes, emplazan a la patronal a n¨¦gociar con ellos exclusivamente y sin m¨¢s dilaciones el convenio.
La solicitud de conflicto colectivo planteada, entre otras centrales, por CSUT, SU, USO, ELA-STV, LAB y Sindicato Independiente, no ha sido considerada por la Direcci¨®n General de Empleo, seg¨²n fuentes de la patronal Unespa, dado que existe un vac¨ªo jur¨ªdico y no hay ninguna norma que interpretar en cuanto a quienes deben ser los interlocutores en la negociaci¨®n colectiva.Por otra parte, CCOO, UGT y CNT han anunciado el prop¨®sito de promover una huelga legal en el sector de seguros, a partir del pr¨®ximo d¨ªa 10, al pretender que se inicie la negociaci¨®n del convenio colectivo con exclusi¨®n de las restantes centrales sindicales y sindicatos, seg¨²n han informado fuentes de Unespa.
Esta patronal, seg¨²n inform¨® a EL PAIS, propuso la constituci¨®n de una sola mesa de negociaci¨®n integrada por ambos bloques de centrales y sindicatos, en proporci¨®n a sus respectivos porcentajes de representatividad, y con una sola plataforma. La propuesta de Unespa fue estimada por la Direcci¨®n General de Trabajo como seria y razonable, acord¨¢ndose que se estableciera contacto entre los dos bloques de centrales y sindicatos, para llevar a efecto la constituci¨®n de una sola mesa.
Seg¨²n Unespa, no se ha producido tal contacto entre centrales y esta patronal decidir¨¢, el pr¨®ximo d¨ªa 9, su actitud definitiva en cuanto a los interlocutores para la negociaci¨®n de un convenio que afecta a 50.000 trabajadores de entidades aseguradoras, reaseguradoras y de capitalizaci¨®n, a los que podr¨ªan a?adirse otros 10.000 que prestan sus servicios en mutuas patronales y montep¨ªos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.