El Gobierno Bajtiar revisar¨¢ las compras de armamento
Ir¨¢n va a revisar todos sus contratos de compra de material b¨¦lico, que suponen para el a?o 78-79 alrededor de 700.000 millones de pesetas En una entrevista concedida al diario londinense Financial Times, el primer ministro, Shapur Bajtiar, afirma que las prioridades militares iran¨ªes se reducir¨¢n en lo sucesivo a la defensa de sus fronteras y que su pa¨ªs no volver¨¢ a ser nunca m¨¢s ?el polic¨ªa del golfo?.El nuevo Gobierno tiene intenci¨®n de respetar todos los contratos ya firmados, salvo que sean ?completamente contrarios? a las necesidades iran¨ªes. En medios oficiosos brit¨¢nicos, sin embargo, se interpreta que la. decisi¨®n de Shapur Bajtiar abre la puerta a una revisi¨®n dr¨¢stica de la pol¨ªtica del sha, caracterizada por la compra indiscriminada del m¨¢s moderno y costoso material b¨¦lico. El ministro de Finanzas iran¨ª prepara ya una lista de todos los proyectos militares suceptibles de cancelaci¨®n.
Estados Unidos y Gran Breta?a van a ser los dos pa¨ªses m¨¢s afectados por el cambio de rumbo anunciado por el primer ministro persa, Las primeras estimaciones cifran en m¨¢s de 200.000 millones de pesetas los que puede dejar de percibir la industria brit¨¢nica de armamento.
Est¨¢n en el aire el suministro de centenares de carros de combate Chiefain, con el nuevo blindaje Chobham, la fabricaci¨®n de misiles antia¨¦reos Rapier, por valor de 5.5.000 millones de pesetas, y la construcci¨®n del gigantesco complejo armamentista de Isfahan, destinado a la producci¨®n de proyectiles artilleros y repuestos para carros de combate, cuyas obras han sido suspendidas. El presupuesto de este ¨²ltimo contrato roza los 100.000 millones de pesetas.
La industria b¨¦lica norteamericana es la m¨¢s afectada por la decisi¨®n iran¨ª. Washington ha sido durante los ¨²ltimos veinte a?os el proveedor por excelencia de los ej¨¦rcitos del sha, a los que ha vendido material, sobre todo aviones de combate, por valor de billones. Un contrato para el suministro de 31 interceptores F-4, de la McDonnell Douglas. ya ha sido cancelado y el mismo camino podr¨ªa seguir un pedido de 160 aparatos F-16, fabricados por General Dynamics, que importa 200.000 millones de pesetas.
Otros contratos en peligro son los de las fortalezas electr¨®nicas volantes Boeing 707, Awacs, 70.000 millones, y el de cuatro destructores de la clase Spruance. 100.000 millones en total. Centenares de helic¨®pteros de combate Bell figuran tambi¨¦n entre las probables v¨ªctimas de la decisi¨®n del primer ministro iran¨ª, para quien la cancelaci¨®n de contratos militares aparece presumiblemente como el sistema m¨¢s r¨¢pido y efectista de satisfacer algunas de las m¨¢s imperiosas exigencias de la oposici¨®n y distanciarse a la vez de la ciega pol¨ªtica armamentista del sha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.