Medicina y reg¨ªmenes alimenticios naturales
Desde el muy simple ?Yogourth y Yoga?, de Von Karajan hasta la sofisticaci¨®n de los macrobi¨®ticos, todos [os reg¨ªmenes alimenticios o medicinas naturales conllevan una cierta filosofia y, por lo mismo, una fuerte dosis de rechazo de los h¨¢bitos alimenticios y curativos de la sociedad industrial avanzada. Rechazo de la prisa, la superficialidad, por un lado; del consumo excesivo de grasas animales, de alimentos en general y de medicinas por otro.El m¨¢s cl¨¢sico de los reg¨ªmenes ha sido el vegetariano, basado en la m¨¢xima hipocr¨¢tica: ?Una alimentaci¨®n equilibrada es; la base de la buena salud.? Por un lacio existe el vegetariano puro -exclusi¨®n total de carnes y pescados- y el lacteovegetariano, que admite la inclusi¨®n de huevos, leche y derivados. La dieta macrobi¨®tica, de origen japon¨¦s y de una antig¨¹edad de 7.000 a?os, fue puesta en circulaci¨®n nuevamente por Europa, a finales del siglo pasado, pero es ahora cuando conoce su verdadero esplendor. Basada en la filosofia Zen, el Yin y el Yang son los dos principios complementarlos que, combinados, producen todos los fen¨®menos que existen. Ambos son los brazos del principio ¨²nico divino que gobierna todo: Yin es la fuerza centr¨ªfuga, femenina, oscura, nocturna y pasiva, y Yang la fuerza centr¨ªpeta, masculina, la luz, lo duro, lo activo. Los dos principios han de combinarse en la comida, como en el resto de los aspectos de la vida, para acabar con las tensiones y hallar la felicidad. La dieta se basa enverduras de la regi¨®n, sopa de mijo, legumbres y cereales integrales.
Junto a los reg¨ªmenes, y muy conectadas con ellos, est¨¢n las otras medicinas: la homeop¨¢tica, la natural o basada en las hierbas medicinales, la que se basa en el ayuno como terapia y todas las basadas en las punciones -acupuntura, digitopuntura, auriculopuntura-, en su mayor¨ªa de origen chino.
El com¨²n denominador de todas ellas y la causa indudable de su renacimiento actual es el uso y abuso actual de los medicamentos qu¨ªmicos y la propia pr¨¢ctica de la medicina. As¨ª, la medicina homeop¨¢tica difiere b¨¢sicamente de la convencional en tres puntos concretos. En primer lugar, el medicamento homeop¨¢tico, basado en hierbas medicinales preparadas de una forma especial, no ataca al germen sino que estimula las defensas del organismo. En segundo lugar, para, el home¨®pata es m¨¢s importante el modo en que manifiesta el enfermo su enfermedad que los propios s¨ªntomas objetivos. Por ¨²ltimo, la medicina homeop¨¢tica aplica un medicamento espec¨ªfico para cada enfermo, y no para cada enfermedad separada de ¨¦ste. La medicina natural, tan antigua como el hombre, propugna la curaci¨®n de las enfermedades a base de hierbas medicinales. En cuanto a la ayunoterapla, es de origen mucho m¨¢s reciente que las anteriores, pero est¨¢ muy implicada con el naturismo a cualquier escala. La ayunoterapia no ha podido evitar verse cuestionada a ra¨ªz de las muertes producidas en Troyes (Francia) y Mallorca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.