Regulado el uso de espacios gratuitos en RTVE para las municipales
Las elecciones municipales que se celebrar¨¢n el d¨ªa 3 de abril han sido objeto de regulaci¨®n por el Gobierno, en desarrollo de la ley de Elecciones Locales de julio del pasado a?o. El Bolet¨ªn Oficial del Estado public¨® ayer tres decretos sobre procedimiento electoral, voto de los emigrantes y uso de los espacios gratuitos de RTVE. El decreto de convocatoria de los comicios municipales se publicar¨¢ probablemente, como anticip¨® EL PAIS, el pr¨®ximo 27 de enero.El ¨²ltimo de los decretos publicados ayer se refiere a un tema de actualidad en estos momentos respecto a las elecciones legislativas. El criterio para el ejercicio del derecho al uso gratuito de espacios de televisi¨®n, radio, y prensa de titularidad p¨²blica por parte de los partidos, federaciones, coaliciones y agrupaciones electorales ser¨¢, en principio, el mismo que se aplic¨® a las elecciones del, 15-J, pero dentro del marco de la ley de Elecciones Locales, aprobada el pasado a?o por el Parlamento democr¨¢tico. El art¨ªculo 20 de dicha ley establece que las normas electorales citadas se adapten a ?las peculiaridades derivadas del car¨¢cter local de estas elecciones?. El comit¨¦ para radio y televisi¨®n, bajo la direcci¨®n de la Junta Electoral Central, tendr¨¢ a su cargo, durante la campa?a electoral, el control de la programaci¨®n de televisi¨®n y emisoras de titularidad p¨²blica relacionada con las elecciones. Este comit¨¦ estar¨¢ integrado por diez vocales representantes de la Administraci¨®n, nombrados por el Gobierno, y otros diez designados por la Junta Electoral Central a propuesta de los grupos y entidades que presenten candidaturas en, al menos, veinticinco provincias, y en cada una de ellas en al menos el 20% de sus distritos electorales. La Junta Electoral Central -a la que tambi¨¦n corresponder¨¢ designar el presidente de dicho comit¨¦-, habr¨¢ de tener en cuenta el criterio establecido en la ley de Elecciones Locales, seg¨²n el cual ?se garantizar¨¢ en todo caso la presencia en el comit¨¦ para radio y televisi¨®n de los representantes de los partidos, federaciones y coaliciones que hubieran obtenido en las anteriores elecciones generales un n¨²mero no inferior a cinco diputados?.
La participaci¨®nlen televisi¨®n de los grupos y entidades citados durante los veinti¨²n d¨ªas de la campa?a electoral ser¨¢, para cada uno de ellos, de media hora en total, distribuida en tres espacios de diezminutos. En radio, el total de tiempo concedido ser¨¢ de 45 minutos, distribuidos en tres espacios de quince minutos. Tales grupos y entidades dispondr¨¢n tambi¨¦n de diez minutos en la programaci¨®n regional de TVE, y de quince minutos en la de ¨¢mbito local de Radio Nacional de Espa?a.
Para las fuerzas electorales que participen como m¨ªnimo en una provincia -siempre que concurran al 25 % de sus distritos electorales-, el decreto asigna dos espacios de cinco minutos cada uno en la programaci¨®n regional de TVE, y de diez minutos en la programaci¨®n local de la correspondiente emisora de Radio Nacional de Espa?a.
La Junta Electoral Central y las juntas olectorales provinciales ser¨¢n las encargadas de resolver los probtemas que puedan surgir en la interpretaci¨®n de esta normativa, as¨ª como las quejas, reclamaciones y recursos que se planteen respecto a las campa?as gratuitas de propaganda electoral.
Voto de emigrantes
Otro de los tres decretos publicados ayer regula el voto de los emigrantes que no prefieran utilizar el sistema normal de voto por correo. El procedimiento incluye la facilitaci¨®n de documentaci¨®n previa al emigrante y de facilidades consulares para la emisi¨®n del voto que, en caso de residentes en pa¨ªses que prohiban a los extranjeros el voto por correspondencia, podr¨¢n, hacerlo por poder concedido a personas residentes en el correspondiente t¨¦rmino municipal y que sea c¨®nyuge o pariente consangu¨ªneo hasta el cuarto grado del poderdante.
Por ¨²ltimo, el tercero de los decretos publicados ayer establece el procedimiento electoral en lo que se refiere a urnas, cabinas y papeletas, as¨ª como al resto de impresos y documentaci¨®n relacionados con las elecciones municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.