Balance favorable
La pasada semana. ha resultado, a efectos burs¨¢tiles, la m¨¢s favorable de las cuatro que llevamos del presente 1979. No s¨®lo las diferencias en los niveles de cambios resulta ron en general positivas, sino tambi¨¦n los vol¨²menes de contrataci¨®n aumentaron sensiblemente en relaci¨®n a ciclos anteriores. No obstante, la cifra de negocio correspondiente al martes resulta sensiblemente superior al resto de las producidas en los dem¨¢s d¨ªas de la semana por la incidencia de una sola operaci¨®n en bonos de caja de la serie 10 del Banco de Fomento, que super¨® los 570 millones. Con todo, el mercado, a lo largo de las cuatro sesiones, no ha mostrado ni con mucho un comportamiento uniforme, pues daba claras muestras de seguir sin encontrar una tendencia definida que permita aventurar pron¨®sticos. Antes bien, la tanda ha tenido dos sesiones, cuyos ¨ªndices expresaban diferencias positivas, las del mi¨¦rcoles y jueves, mientras las otras dos evolucionaban desfavorablemente. No obstante, las subidas de las dos jornadas intermedias enjugaban ampliamente las diferencias de las otras dos.
Durante todo el ciclo, los habituales han venido intentando buscar justificaciones, del m¨¢s diverso matiz, al desigual, comportamiento del mercado. Razones que iban desde la atribuci¨®n de las mejoras generadas a la acci¨®n de un dinero for¨¢neo, que si bien es cierto ha tenido influencia en la recuperaci¨®n de algunos valores concretos carec¨ªa de la suficiente fuerza y amplitud como para poder atribuirle en exclusiva el origen de las diversas apreciaciones. Otros insist¨ªan en que el partido en el Gobierno no resultar¨ªa ajeno al mejor comportamiento del mercado dentro de la serie de medidas que con marcado car¨¢cter electoralista, estar¨ªa llevando a cabo. Hab¨ªa incluso quien hablaba de la posibilidad de que la pronunciada baja, que viene atravesando nuestro mercado, estuviese llegando a su fin, a la vista de algunos de los indicadores econ¨®micos publicados hasta la fecha, en relaci¨®n con el pasado ejercicio.
No obstante, los observadores resaltaban el hecho de que las entradas de dinero no revest¨ªan excesiva importancia e iban dirigidas a valores concretos de notable peso espec¨ªfico en la composici¨®n del ¨ªndice general y que, en general, los bruscos cambios en la tendencia se correspond¨ªan con un notable aumento en la actividad de gestores y operadores, lo que parec¨ªa indicar que las instituciones que habitualmente operan en las inmediaciones del parquet no resultar¨ªan ajenas a las fluctuaciones en los cambios, pues es sabido que donde existen diferencias en los precios existe posibilidad de beneficio.
A modo de resumen apuntar¨ªamos que el ambiente al cierre del viernes presentaba puntos de optimismo, mientras algunos valores punteros quedaban en franca demanda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.