Paro generalizado en la banca privada
Entre un 70 % y un 90 % de los 170.000 trabajadores de la banca privada pararon ayer secundando el llamamiento de huelga realizado por siete centrales sindicales, seg¨²n informan fuentes de CCOO. El paro no impidi¨® que numerosos bancos abrieran sus puertas, aunque a lo largo de la jornada muchos de ellos, ante la imposibilidad de atender al p¨²blico, fueron cerrando sus puertas.
Fuerzas de la Polic¨ªa Nacional vigilaron las distintas agencias bancarias, para garantizar la ausencia de piquetes coactivos y aumentar la seguridad de estas entidades, disminuida por la huelga de los trabajadores. No se registraron, sin embargo, incidentes rese?ables.Fuentes de la patronal del sector, AEB, manifestaron que el paro no fue tan generalizado como afirman las centrales, ya que existe un 15% de independientes en el sector y otro 15 % de cargos directivos que no secundaron la huelga. El citado portavoz agreg¨® que, aunque no se hab¨ªan podido atender todos los servicios, la totalidad de las oficinas permanecieron abiertas durante la ma?ana.
C¨¢mara de compensaci¨®n
En la c¨¢mara de compensaci¨®n de Madrid s¨®lo operaron las liquidaciones correspondientes al d¨ªa 2, pero no hubo intercambio de vencimientos entre los bancos.Fuentes de la banca esperaban que la jornada del s¨¢bado fuera considerada inh¨¢bil para efectos con gastos y protestos. No se ten¨ªa, sin embargo, seguridad sobre ¨¦ste extremo. El Colegio de Notarios, a efectos de la declaraci¨®n de d¨ªa inh¨¢bil, habr¨ªa hecho ver a la patronal de banca el anuncio de nuevos paros para la pr¨®xima semana e incluso su coincidencia con los d¨ªas mensuales de mayor volumen de vencimientos.
Madrid, Barcelona, Valladolid, Sevilla, Asturias, Zaragoza y M¨¢laga, seg¨²n las informaciones de los corresponsales de este diario, fueron las plazas en las que el paro bancario tuvo mayor repercusi¨®n. La huelga, convocada como medida de presi¨®n en las negociaciones del convenio (las deliberaciones se reanudan el martes), volver¨¢ a repetirse los pr¨®ximos d¨ªas 7, 8, 11, 12 y 13 del presente mes.
La ¨²ltima oferta salarial ofrecida por la patronal, un 13 %, representa aumentos del 14 % al 18 % para la mayor parte de las categor¨ªas. Los trabajadores, disconformes con la misma, afirman que la oferta patronal significa en realidad un 8 %, ya que de ella hay que deducir dos conceptos: el incremento del 8,2 % que tuvo lugar en junio (que supone, seg¨²n los empresarios, un 2 % ¨® 3 % de incremento de masa salarial ya devengado) y las cantidades correspondientes a crecimiento vegetativo (complementos de jubilaci¨®n, ascensos y trienios, entre otros cap¨ªtulos), que supondr¨ªan 1,75 % sobre la masa salarial.
Manifestaci¨®n en Barcelona
Los paros se complementaron en varias ciudades con asambleas y manifestaciones. En Madrid, en la Casa de Campo, unos 5.000 empleados de banca privada celebraron una asamblea; en Barcelona, 15.000 trabajadores, seg¨²n los empresarios (unos 5.000, seg¨²n otras fuentes), participaron en una manifestaci¨®n en las proximidades de la plaza de Catalu?a y el paseo de Gracia. En las pancartas y en los lemas que se corearon (?Menos corbatas, m¨¢s dinero?, entre otros) se alud¨ªa a las negociaciones del convenio, a los topes salariales y a los compa?eros que no secundaron la huelga (?Pelotas, salid, os vamos a fre¨ªr?).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.