El Gobierno italiano mantuvo contacto con un miembro de las Brigadas Rojas
El ?caso Moro? tuvo ayer un nuevo giro espectacular, cuando el Gobierno democristiano, por medio del ministro del Interior, Virginio Rognoni, reconoci¨® ante el Parlamento italiano que el verano pasado entr¨® en contacto con el presunto ?brigadista? que revel¨® la participaci¨®n de dos parlamentarios, una personalidad del Vaticano y miembros del cuerpo de carabineros en el secuestro y asesinado del presidente de la Democracia Cristiana (DC), Aldo Moro.
Esta afirmaci¨®n del ministro del Interior puede tener serias repercusiones, ya que los m¨¢ximos dirigentes de la DC pueden ser acusados por la Magistratura por haber ocultado esos datos.Rognoni afirm¨® ante los parlamentarios que no crey¨® al presunto ?brigadista?, pero que le sigui¨® el juego, con el fin de intentar capturar a los m¨¢ximos responsables de la organizaci¨®n ultraizquierdista Brigadas Rojas.
El ?caso Moro? cobr¨® un inusitado giro a ra¨ªz de la informaci¨®n publicada por el semanario radical de izquierdas de Roma L'Espresso, en las que se afirma que en la organizaci¨®n del secuestro participaron dos diputados y una personalidad, vinculada al Vaticano, y que la operaci¨®n fue llevada a cabo por miembros del cuerpo de carabineros, que asesinaron a la escolta de Moro para evitar ser reconocidos. Las fuentes del semanario fueron un periodista, Ernesto Viglione, que actu¨® de intermediario entre el ?brigadista? y el senador democristiano Vittorio Cervone.
Seg¨²n revel¨® ayer el peri¨®dico romano La Repubblica, en la organizaci¨®n del secuestro del presidente de la Democracia Cristiana participaron, adem¨¢s de los dos diputados, dos obispos y un monse?or.
La prensa italiana de ayer revel¨® algunos datos del periodista Ernesto Viglione, que trabajaba para Radio Montecarlo y que actualmente se encuentra encarcelado y sometido a proceso, seg¨²n los cuales el periodista citado tiene un pasado oscuro y con posibles implicaciones con la ultraderecha y los servicios secretos.
Las revelaciones lanzadas por L'Espresso provocaron una enorme conmoci¨®n en Italia, que forz¨® la intervenci¨®n gubernamental ante el Parlamento para explicar el asunto. Todos los partidos pol¨ªticos han solicitado que se abra una investigaci¨®n parlamentaria para aclarar este nuevo esc¨¢ndalo.
Negativas a Andreotti
Lo que m¨¢s sorprende a la opini¨®n italiana es que el esc¨¢ndalo haya surgido en el preciso momento en que se encuentra abierta una dif¨ªcil crisis de Gobierno y se han iniciado problem¨¢ticas negociaciones entre los partidos, sin resultados hasta ahora.
Los contactos iniciados por el presidente designado del Consejo de Ministros, Giulio Andreotti, con los dirigentes de los partidos para encontrar una f¨®rmula de apoyo a un Gobierno estable han tenido hasta ahora resultados negativos.
La propuesta de Andreotti de constituir un Gobierno ?paritario?, compuesto al 50% por democristianos y t¨¦cnicos ?no alineados? designados o aprobados por la izquierda, o un Gobierno ?tricolor?, a base de democristianos, republicanos y socialdem¨®cratas, m¨¢s t¨¦cnicos gratos a socialistas y comunistas, ha sido rechazada por los comunistas con ciertos matices, y abiertamente por los republicanos. Por su parte, los socialistas, que son quienes ven con m¨¢s optimismo la evoluci¨®n de la crisis, reunieron ayer la direcci¨®n del partido, aunque, al parecer, tambi¨¦n se van a manifestar contrarios a las propuestas.
Los comunistas han planteado abiertamente que el PCI estar¨¢ representado en el Gobierno o, en caso contrario, pasar¨¢ a la oposici¨®n, aunque se muestran dispuestos a discutir propuestas que lleven impl¨ªcitas una garant¨ªa de control del cumplimiento de los acuerdos pactados entre los partidos.
Los republicanos han rechazado rotundamente la propuesta de Andreotti. Consideran que la oferta de un Gobierno compuesto por t¨¦cnicos significa, de hecho, conceder carteras ministeriales a hombres de dif¨ªcil o ambigua identifi caci¨®n pol¨ªtica. Consideran que los graves problemas que padece el pa¨ªs -terrorismo, crisis econ¨®mica- necesitan una soluci¨®n pol¨ªtica clara y que para ello es necesario un Gobierno de unidad nacional, f¨®rmula que tambi¨¦n preconizan los comunistas.
A pesar de los negativos resultados de las negociaciones para superar la actual crisis, no existen indicios de que la DC vaya a extender el margen de sus concesiones al Partido Comunista.
Un eventual fracaso de los esfuerzos para formar nuevo Gobierno dejar¨¢ al presidente de la Rep¨²blica, Alessandro Pertini, sin otra alternativa que la convocatoria de elecciones anticipadas, que pueden coincidir, en junio, con la celebraci¨®n de los primeros comicios para el Parlamento Europeo, bajo el sistema de sufragio universal.
Pr¨¢cticamente todos los partidos afirman que no desean unas elecciones anticipadas, pero ya se preparan para ello. Diputados de varios partidos se est¨¢n dejando ver ya por sus respectivos colegios electorales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.