Mueren veintitr¨¦s caballos sementales en Barcelona
Una nueva epidemia ha aparecido en nuestro pa¨ªs y afecta gravemente a la poblaci¨®n equina. En Barcelona han muerto veintitr¨¦s caballos, todos ellos sementales, pertenecientes a la IV Regi¨®n Militar del Ej¨¦rcito. Se habla de que puede tratarse de bedsoniasis, aunque sobre este punto no existe informaci¨®n oficial.
La epidemia parece que surgi¨® aproximadamente hace un mes y medio, pero hasta ahora no se ha comunicado. La Federaci¨®n Regional Catalana, que preside Antonio Noria, ha declarado que no ha recibido todav¨ªa ninguna confirmaci¨®n oficial. El coronel jefe de la IV Regi¨®n Militar ha enviado hace unos d¨ªas varias muestras a la Direcci¨®n General de la Sanidad Animal para que estudien el virus aparecido. Se sabe que hasta el pasado fin de semana hab¨ªan muerto m¨¢s de quince caballos.En otros c¨ªrculos se habla de que esta epidemia podr¨ªa tratarse de otro nuevo foco de anemia infecciosa que apareci¨® en nuestro pa¨ªs hace aproximadamente un a?o y que tuvo su mayor foco antes del verano.
En 1972 hubo en nuestro pa¨ªs una epidemia de bedsoniasis, que afect¨® a varios caballos, sobre todo a los estabulados en el hip¨®dromo de La Zarzuela. Manuel Rodr¨ªguez, profesor de la facultad de Veterinaria de Madrid, declar¨® a EL PAIS que la bedsoniasis se forma por unos g¨¦rmenes llamados bedsomias o clamidias o agentes PLV (psitacosis, lifogranula demereun). La bedsoniasis presenta un triple cuadro sintom¨¢tico compuesto por encefalitis entereotep¨¢tica y s¨ªndrome pulmonar. El s¨ªntoma m¨¢s com¨²n entre los animales enfermos es la diarrea.
La Federaci¨®n H¨ªpica Regional Catalana, a falta de la notificaci¨®n oficial de la Direcci¨®n General de la Sanidad Animal, ha recomendado a todos los centros h¨ªpicos que impidan la entrada de nuevos caballos y que no permitan la entrada de los ya censados y que ni siquiera les dejen realizar paseos por los alrededores. En Barcelona se encuentran estabulados alrededor de 1.500 caballos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
