Fortalecer el di¨¢logo entre EEUU y M¨¦xico, objetivo de la visita de Carter
Las reservas mexicanas de petr¨®leo y gas natural, el problema de los inmigrantes ilegales en Estados Unidos y las relaciones comerciales entre los dos pa¨ªses son los tres grandes temas que discutir¨¢n los presidentes Jos¨¦ L¨®pez Portillo y Jimmy Carter durante la visita oficial de este ¨²ltimo a M¨¦xico, iniciada ayer.
Al dar la bienvenida a Carter en el aeropuerto de Ciudad de M¨¦xico, el presidente L¨®pez Portillo dijo que ?pocos pa¨ªses en el mundo tienen tanto sobre qu¨¦ hablar?, mientras que el presidente norteamericano, que se expres¨® en un castellano aceptable, declar¨® que el objetivo de su visita es ?fortalecer el di¨¢logo entre M¨¦xico y Estados Unidos?.En total Carter y L¨®pez Portillo conversar¨¢n durante siete horas, m¨¢s tiempo del que dedic¨® el presidente norteamericano al viceprimer ministro chino, Deng Xiaoping, en su reciente visita a Washington. Impresionantes medidas de seguridad rodearon el trayecto de los dos presidentes desde el aeropuerto hasta el Palacio Nacional, donde celebraron anoche su primera entrevista. M¨¢s de 10.000 soldados cubr¨ªan el itinerario, junto a un n¨²mero indeterminado de polic¨ªas y un millar de francotiradores apostados en los tejados de los edificios.
Visita a pueblos
Aparte de sus conversaciones con el presidente mexicano, Jimmy Carter visitar¨¢ hoy un peque?o pueblo agr¨ªcola del estado de Morelos y pronunciar¨¢ el viernes un discurso, posiblemente en castellano, ante una sesi¨®n conjunta de las dos C¨¢maras del Congreso de la Uni¨®n, el Parlamento mexicano.El presidente de Estados Unidos viene acompa?ado por un equipo de catorce altos funcionarios, entre los que figuran el secretario de Estado, Cyrus Vance, y el consejero presidencial para Asuntos de Seguridad, Zbigniew Brzezinski.
Si las relaciones entre M¨¦xico y su poderoso vecino del Norte nunca fueron especialmente buenas, un aumento de la tensi¨®n se registr¨® en los ¨²ltimos dos a?os, pese a las declaraciones oficiales de ?amistad y respeto mutuo?. La negativa de la Administraci¨®n Carter a aceptar el precio pedido por M¨¦xico
para su gas natural provoc¨® el a?o pasado una airada reacci¨®n del Gobierno de L¨®pez Portillo, que desvi¨® el trayecto del gasoducto en construcci¨®n y decidi¨® utilizar el gas para el consumo de la industria nacional.
Por otra parte, las medidas anunciadas por los norteamericanos para detener el flujo de inmigrantes mexicanos que cruzan ilegalmente la frontera y, en especial, el proyecto de construir un muro (el llamado ya ? muro de la tortilla ? o ?muro de Carter?) en tres tramos, totalizando veinte kil¨®metros de una frontera que tiene 3.000, causaron gran irritaci¨®n entre la opini¨®n p¨²blica mexicana.
Discriminaci¨®n en EEUU
A ello hay que sumar las constantes denuncias de discriminaci¨®n, explotaci¨®n, brutalidad polic¨ªaca e incluso asesinatos impunes que sufren los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, cuyo n¨²mero oscila entre tres millones y seis millones de personas. Las dificultades aduaneras impuestas por Estados Unidos a los productos, especialmente agr¨ªcolas, que exporta M¨¦xico, el contrabando de bienes norteamericanos (estimado en mil millones de d¨®lares anuales) y el tr¨¢fico de estupefacientes por la frontera configuran el resto de la agenda a discutir por los dos presidentes estos d¨ªas.L¨®pez Portillo ha repetido que su pa¨ªs quiere ?exportar bienes y no personas?, pero con una tasa de desempleo del 25%, la emigraci¨®n ilegal a, Estados Unidos supone una ?v¨¢lvula de seguridad? para la situaci¨®n social mexicana. Los importantes recursos petrol¨ªferos descubiertos en M¨¦xico en los ¨²ltimos dos a?os podr¨ªan suministrar la capitalizaci¨®n necesaria para un ambicioso programa a largo plazo de industrializaci¨®n y desarrollo econ¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.