Duras protestas de EEUU contra la Uni¨®n Sovi¨¦tica
El Gobierno norteamericano present¨® una dura nota de protesta a la Uni¨®n Sovi¨¦tica por el ?papel representado por los consejeros sovi¨¦ticos? en Afganist¨¢n durante el secuestro y asesinato del embajador norteamericano en ese pa¨ªs, Adolph Dubs.La protesta norteamericana fue entregada al embajador sovi¨¦tico en Washington, Anatoli Dobrinin, por el subsecretario de: Estado, Warren Christopher.
Seg¨²n la versi¨®n de la Casa Blanca, la polic¨ªa afgana, dirigida por cuatro consejeros sovi¨¦ticos, asalt¨® la habitaci¨®n del hotel donde los secuestradores del embajador Dubs se hab¨ªan refugiado con su reh¨¦n. Esa acci¨®n -sostiene Washington- se llev¨® a cabo pese a la suma cautela pedida por el secretario de Estado, Cyrus Vance, y provoc¨® el asesinato del diplom¨¢tico.
Ayer, tras la protesta norteamericana, la Uni¨®n Sovi¨¦tica desminti¨®, por medio de un despacho de la agencia oficial Tass, que sus asesores en Afganist¨¢n hayan intervenido directa o indirectamente en el crimen.
Nuestro corresponsal en Mosc¨², Ismael L¨®pez Mu?oz, informa que el embajador norteamericano en Mosc¨², Malcolm Moori, mantuvo tambi¨¦n una entrevista con el ministro sovi¨¦tico de Asuntos Exteriores, Andrei Grorniko, para examinar el asunto.
Nuestro corresponsal se?ala que funcionarios de la embajada estadounidense presentaron posteriormente una protesta ante el Ministerio sovi¨¦tico por las ?informaciones tendenciosas? enviadas desde Nueva York por el corresponsal de la agencia Tass, ampliamente difundidas por la televisi¨®n y los diarios de Mosc¨², en las que se culp¨® a la -Savak (polic¨ªa secreta del sha), que seg¨²n el corresponsal sovi¨¦tico ha sido ?creada por la CIA?, del asalto contra la embajada de Estados Unidos en Teher¨¢n.
En cuanto al asesinato de Dubs, Tass afirm¨® en su ¨²ltimo bolet¨ªn de ayer que las informaciones norteamericanas sobre la responsabilidad de los consejeros sovi¨¦ticos en Afganist¨¢n constituyen una ?maniobra de diversi¨®n?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- Afganist¨¢n
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- URSS
- Guerra
- Bloques pol¨ªticos
- Acci¨®n militar
- Bloques internacionales
- Asia
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Historia
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo