El Santander abandona su participaci¨®n en el Banco Hispano-Saudita
El Banco de Santander aparece estos d¨ªas como protagonista en el mundo bancario de una serie de posiciones que han causado gran revuelo. Los hechos se refieren en concreto a las posturas adoptadas por el banco de los se?ores Bot¨ªn en la creaci¨®n del Banco Saudita Espa?ol (Saudesbank) y en el desarrollo de la Corporaci¨®n Bancaria, entidad creada hace un a?o con objeto de tratar de reflotar los bancos en crisis.
Con respecto al Saudesbank, y despu¨¦s de los incidentes producidos el d¨ªa de la firma de su constituci¨®n (v¨¦ase EL PA?S del 16 de febrero) y de la solicitud formal para su creaci¨®n realizada en el Banco de Espa?a, el Santander ha decidido retirarse definitivamente del proyecto. Este banco mixto es resultado de conversaciones al m¨¢s alto nivel mantenidas por autoridades de los dos pa¨ªses que han durado a?o y medio. Es fruto, b¨¢sicamente, de los contactos mantenidos entre los jefes de Estado de ambos pa¨ªses, desarrollados despu¨¦s a nivel de responsables de los bancos centrales, con entrada de entidades privadas posteriormente. El Banco de Santander actu¨® como l¨ªder, en alguna medida, del grupo privado espa?ol, en el que estaban presentes los bancos de Vizcaya, Banesto, Internacional de Comercio y Zaragozano. Desavenencias sobre el nombramiento del presidente de la nueva entidad han desembocado en la salida del Santander del proyecto. La participaci¨®n del banco monta?¨¦s -13,3%- se repartir¨¢, probablemente, entre los dem¨¢s socios espa?oles, ya que no parece oportuno dar entrada a otra entidad espa?ola. El reparto de participaciones quedar¨ªa entonces de la siguiente forma: Vizcaya, 15% (probablemente el director general de la nueva entidad saldr¨ªa de este banco); Banesto, 15 %; Instituto Nacional de Industria, 10%; Internacional de Comercio, 5%, y Zaragozano, 5%. Cada 5% dar¨ªa plaza para un consejero. Este reparto a¨²n no est¨¢ decidido, y de cualquier forma ser¨¢ consultado con los socios sauditas. Un representante de los bancos de este pa¨ªs ocupar¨¢ la presidencia de la entidad, y un espa?ol, la direcci¨®n general. Se espera que la autorizaci¨®n espa?ola se conceda en breve y el banco pueda operar antes del verano.La salida del Santander de la operaci¨®n no entra?a ning¨²n problema de tipo jur¨ªdico, ya que ¨²nicamente se ha suscrito un acuerdo privado y la solicitud de autorizaci¨®n para crear el banco presentada ante las autoridades espa?olas.
El Saudesbank constituye, seg¨²n todos los expertos, el resultado m¨¢s importante de la colaboraci¨®n hispano-saudita, y se espera que proporcione las bases para multiplicar los intercambios entre ambos pa¨ªses. Arabia Saudita es en estos momentos el primer acreedor de Espa?a en las relaciones comerciales, ya que nuestras fuertes compras de petr¨®leo en ese pa¨ªs -unos 1.700 millones de d¨®lares por a?o- tienen una reducida compensaci¨®n en cuanto a exportaciones espa?olas.
Las acciones de la Corporaci¨®n
Con respecto a la Corporaci¨®n Bancaria, el Banco de Santander tambi¨¦n ha protagonizado una actitud singular. Desde la creaci¨®n de esta entidad, as¨ª como del fondo de garant¨ªa de dep¨®sitos, el Santander trat¨® de mantenerse al margen. En el primer caso, por considerar improcedente la creaci¨®n de un hospital de bancos, y en el segundo, por creer que ¨²nicamente se podr¨ªa crear el fondo si se establec¨ªa car¨¢cter selectivo para los socios.A rega?adientes, y despu¨¦s de una entrevista con altos cargos del Gobierno, el Santander entr¨® en la Corporaci¨®n. Hace unas semanas anunci¨® su deseo de vender las acciones de la Corporaci¨®n que le correspondieron en su d¨ªa -unas seiscientas, de 25.000 pesetas de nominal- a su banco filial, Comercial Espa?ol, a raz¨®n de una perra gorda (0,10 pesetas) por acci¨®n. Posteriormente modific¨® esta propuesta por otra que supon¨ªa vender esas acciones a su valor nominal a los socios de la Corporaci¨®n -pr¨¢cticamente la totalidad de los bancos privados- que las quisieran. Finalmente, el Santander ha retirado estas ofertas y ha aceptado seguir con las acciones en su cartera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.