Miles de personas exigieron a Garrigues la derogaci¨®n del decreto sobre la vivienda
Durante m¨¢s de hora y media, m¨¢s de 3.500 personas permanecieron concentradas ayer frente al Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo para exigir la derogaci¨®n del real decreto, publicado en el BOE el 16 de enero, que modifica las condiciones en que la Administraci¨®n se hab¨ªa comprometido a remodelar m¨¢s de 17.000 viviendas de barrios madrile?os. Un importante destacamento de la Polic¨ªa Nacional del cuerpo de antidisturbios se encarg¨® de dispersar a los concentrados.
Mientras varios mil es de personas gritaban contra el decreto en la plaza de San Juan de la Cruz, el delegado provincial de Urbanismo, Luis Laorden, esperaba la llegada de los representantes vecinales, quienes se negaron a asistir a la entrevista por considerar que el decreto s¨®lo puede ser anulado por el ministro y que una entrevista con el se?or Laorden ?era una ostentosa e in¨²til p¨¦rdida de tiempo?.Poco antes de las once de la ma?ana, los vecinos, procedentes de numerosos barrios, empezaron a hacer acto de presencia en la plaza de San Juan de la Cruz. En ese momento, un solo coche de Polic¨ªa Nacional se encontraba en el lugar de la concentraci¨®n, Las pancartas que los distintos barrios iban desplegando hac¨ªan alusi¨®n a las promesas incumplidas por el Gobierno de UCD y a la necesidad de que los compromisos sean respetados.
Mientras tanto, una comisi¨®n integrada por representantes de la coordinadora de afectados por este problema y de la Federaci¨®n Provincial de Asociaciones de Vecinos entraba en el edificio ministerial con la intenci¨®n de ser recibidos por el ministro o cualquiera de los dos subsecretarios. Pero, en el Ministerio, adem¨¢s de la Guardia Civil de la puerta, s¨®lo se encontraban las se?oras de la limpieza. Todo el mundo estaba fuera. Joaqu¨ªn Garrigues hab¨ªa salido para Murcia a hacer campa?a electoral, los subsecretarios tambi¨¦n trabajaban fuera con otros asuntos y el director general del INV, Manuel D¨ªaz, hab¨ªa salido. Sin embargo, el se?or D¨ªaz s¨ª se encontraba en la s¨¦ptima planta del edificio, desde donde dijo a dos periodistas que se iba ?porque esta guerra no va conmigo?.
Hacia las once y media, llegaron seis furgones de la polic¨ªa. Aunque no salieron todav¨ªa de los coches, los vecinos arreciaron sus gritos de protestas pidiendo que el ministro apareciera. Pisos, s¨ª; chabolas, no. No queremos regalos, queremos precios justos para los obreros mal remunerados, gritaron ininterrumpidamente.
Sin embargo, lejos de que los responsables del MOPU aparecieran, lo que lleg¨® fueron m¨¢s refuerzos de la polic¨ªa. Las ¨®rdenes fueron de dispersi¨®n inmediata. Los representantes vecinales consiguieron unos minutos para informar a los concentrados de cual era la situaci¨®n. Un sector respondi¨® entonando la canci¨®n No nos mover¨¢n aunque, ante la insistencia de los representantes, optaron por deshacer poco a poco la concentraci¨®n.
El desencanto vecinal ante lo conseguido fue general. Y se not¨® especialmente cuando frente al despliegue de antidisturbios, la gente gritaba airada contra el incumplimiento de las promesas de UCD. ?Se r¨ªen constantemente de nosotros y todav¨ªa nos piden el voto, pueden pedirlo en otro sitio, porque lo que es nosotros ... ?, le increpaba una se?ora a uno de los polic¨ªas. Por la tarde, la coordinadora de afectados celebr¨® a ¨²ltima hora una reuni¨®n en San Blas, donde se estudiaron las nuevas formas de actuaci¨®n y la manera de intensificar las acciones en los catorce barrios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Joaqu¨ªn Garrigues Walker
- UCD
- Derecho p¨²blico
- Encierros
- MOPU
- Chabolas
- Infravivienda
- Boicoteo
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica vivienda
- Orden p¨²blico
- Legislaci¨®n vivienda
- Pobreza
- Protestas sociales
- Cargas policiales
- Seguridad ciudadana
- Conflictos comerciales
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Malestar social
- Acci¨®n policial
- Ministerios
- Desarrollo urbano