Portugal no presenta estrateg¨ªa alguna para negociar su ingreso en la CEE
La primera ronda de negociaciones para el ingreso de Portugal en el Mercado Com¨²n se celebr¨® en Bruselas, con un primer intercambio de documentaciones relativas al ?respeto de la realidad comunitaria?, que en los cap¨ªtulos de la uni¨®n aduanera y relaciones exteriores deber¨¢ respetar Lisboa para incorporarse a la Comunidad Europea. V¨ªctor Constancio, presidente de la comisi¨®n de? Gobierno portugu¨¦s para los problemas de integraci¨®n a la CEE, dirigi¨® la delegaci¨®n lusitana.
Portugal no deber¨ªa encontrar obst¨¢culos importantes para adaptarse a la uni¨®n aduanera de la CEE, gracias a la existencia de su actual acuerdo de libre cambio con los nueve del Mercado Com¨²n, que le obliga a una desmovilizaci¨®n tarifaria cuyo proceso final se sit¨²a en 1985. Sin embargo, los problemas graves de la econom¨ªa portuguesa y su cr¨®nico d¨¦ficit de balanza de pagos (1.200 millones de d¨®lares) pueden aconsejar ciertas derogaciones para la alineaci¨®n arancelaria de Portugal al Mercado Com¨²n. Lisboa quiere la congelaci¨®n temporal de su homologaci¨®n de arancel con la CEE, ventajas para ciertas exportaciones agr¨ªcolas (concentrado de tomate. conservas de sardinas y frutos y legumbres) y pr¨®rroga de la cl¨¢usula de protecci¨®n para ?industrias nacientes?, que permite preservarlas de la competencia de los productos comunitarios. Es probable que los comunitarios accedan parcialmente a las demandas de Lisboa para facilitar el desarrollo econ¨®mico de un futuro candidato cuyas diferencias socioecon¨®micas con el Mercado Com¨²n son muy importantes.En relaciones exteriores, segundo cap¨ªtulo de la primera fase de las negociaciones, Portugal deber¨¢ adaptar los grandes principios y realidades de la CEE. El mosaico de acuerdos comerciales con casi todos los pa¨ªses del mundo (mediterr¨¢neos, africanos, Caribe y Pac¨ªfico. preferencias generalizadas y otros) que actualmente mantiene la CEE ser¨¢n aplicados al nuevo Estado miembro. Se vislumbra la necesidad de ciertas excepciones, como las del futuro estatuto que Portugal establezca con su ex colonia de Macao. Los actuales acuerdos bilaterales entre Portugal y una serie de pa¨ªses (Angola, Mozambique, Tanzania, Senegal, Irak y otros) pasar¨¢n a acuerdos comerciales en el marco de la CEE o deber¨¢n abandonarse.
La primera tanda de negociaciones, m¨¢s bien de simple car¨¢cter informativo por su escasa duraci¨®n, de menos de.una hora, demuestra que el proceso de integraci¨®n de Portugal a la CEE podr¨ªa desarrollarse en inferioridad de condiciones para Lisboa, que por el momento no parece contar con una estrategia definida ante el Mercado Com¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.