Menahem Beguin acepta visitar Washington este fin de semana
El presidente Jimmy Carter anunci¨® anoche que ha invitado al primer ministro israel¨ª, Menahem Begin, a reunirse con ¨¦l en Washington, en un nuevo esfuerzo del l¨ªder norteamericano para evitar la ruptura definitiva de las conversaciones de paz entre Egipto e Israel. Begin ha aceptado la invitaci¨®n y llegar¨¢ a Estados Unidos ma?ana, jueves, a?adi¨® Carter.En una conferencia de prensa celebrada anoche en la Casa Blanca, el presidente dijo que un tratado de paz entre Egipto e Israel es una ?necesidad urgente?. Horas despu¨¦s de que el Gabinete israel¨ª hubiese rechazado la invitaci¨®n de Jimmy Carter para una nueva cumbre tripartita a celebrar en Camp David este fin de semana, el presidente norteamericano habl¨® por tel¨¦fono con Anuar el Sadat y Menahem Begin, e invit¨® a este ¨²ltimo a una entrevista personal.
Carter, que se neg¨® a responder preguntas sobre el tema de las negociaciones de paz en Oriente Pr¨®ximo, a?adi¨® que despu¨¦s de su entrevista con Begin es posible que invite a Washington al primer ministro egipcio, Mustafa Jalil, o al presidente Anuar el Sadat, para celebrar una segunda ronda de conversaciones. Pero Carter no dej¨® claro si Begin estar¨¢ presente en esa segunda ronda, lo que ser¨ªa de hecho un nuevo Camp David, o si sus consultas con las dos partes ser¨¢n sucesivas y no simult¨¢neas.
El presidente norteamericano se lament¨® de que no sean posibles conversaciones directas al m¨¢ximo nivel pol¨ªtico entre Egipto e Israel, pero expres¨® su intenci¨®n de no ?dejar morir? las perspectivas de paz abiertas en la primera reuni¨®n de Camp David, el pasado septiembre. ?El futuro es imprevisible -a?adi¨®-, pero debemos hacer todos los esfuerzos posibles si queremos que las generaciones futuras conozcan la paz en Oriente Pr¨®ximo.?
Jimmy Carter asegur¨® que no tiene intenci¨®n de establecer bases militares o enviar tropas al golfo P¨¦rsico y neg¨® que se hubiera propuesto a Arabia Saudita recientemente la apertura de una base norteamericana en su territorio. El presidente admiti¨® sin embargo que alg¨²n tipo de acci¨®n ser¨¢ tomado para demostrar el inter¨¦s de Estados Unidos en la zona, pero dijo que ser¨¢n acciones favorables a la paz y nunca una intervenci¨®n en los asuntos de otro pa¨ªs.
Tras condenar nuevamente el ?cruce de frontera? de las tropas chinas en Vietnam, Jimmy Carter insisti¨® 'en que Norteam¨¦rica se mantendr¨¢ al margen de este conflicto entre dos naciones comun¨ªstas y no intervendr¨¢ en los asuntos internos de otros pa¨ªses, en una clara referencia a Ir¨¢n. Preguntado por ?qui¨¦n perdi¨® Iran?, Carter dijo que ?Ir¨¢n nunca fue nuestro?, y a?adi¨® que Estados Unidos no pudo hacer nada, porque la revoluci¨®n fue una decisi¨®n del pueblo iran¨ª, y expres¨® su intenci¨®n de trabajar amistosamente con el nuevo Gobierno y su confianza en que pronto se reanudar¨¢n las exportaciones petrol¨ªferas desde Ir¨¢n.
El presidente asegur¨® que Estados Unidos cumplir¨¢ sus compro misos con Israel respecto al petr¨®leo. Si a consecuencia del embargo del petr¨®leo iran¨ª el Estado jud¨ªo de Israel no pudiera en contrar combustible en el mercado internacional para satisfacer sus necesidades, Norteam¨¦rica est¨¢ dispuesta a suministr¨¢rselo, dijo Carter, quien cifr¨® el consumo petrol¨ªfero de Israel en un 1% del consumismo norteamericano.
Negativa del Gabinete israel¨ª
Poco antes de que el primer ministro israel¨ª, Begin, aceptase el ofrecimiento hecho por Carter, el Gabinete israel¨ª votaba contra la presencia de un alto dirigentejud¨ªo en Norteam¨¦rica, por catorce votos contra dos, inform¨® nuestro corresponsal en Jerusal¨¦n, V¨ªctor Cygielman.
A pesar del voto negativo del Gabinete hebreo, fuentes oficiales israel¨ªes estimaron que en ning¨²n caso deb¨ªa interpretarse como una ruptura. Otras voces aludieron a la conveniencia de buscar paulatinamente un acuerdo interino con Egipto antes de firmar un tratado definitivo de paz.
La medida, que poco despu¨¦s quedar¨ªa sin efecto, fue especialmente bien acogida por el ala m¨¢s intransigente del partido Likud. Mientras la facci¨®n m¨¢s pr¨®xima a Begin, as¨ª como portavoces autorizados de la oposici¨®n laborista, como el ex ministro de Exteriores Abba Eban deploraron que las cuestiones accesorias de prestigio y honor pudieran sobreponerse a un viaje, el que ma?ana inicia por fin Begin, que hiciera avanzar las negociaciones de paz.
Desde el primer momento, dos figuras preeminentes del Gabinete Begin, Moshe Dayan, ministro de Asuntos Exteriores, y Ezer Weizman, de la Defensa, eran partidarios del viaje del primer ministro a Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.