Hoy, las primeras elecciones generales tras la aprobaci¨®n de Constituci¨®n
Los espa?oles acuden hoy a las urnas para elegir los 350 diputados y 208 senadores que integrar¨¢n las nuevas Cortes, tras una campa?a electoral marcada por un nivel de inter¨¦s ciudadano menor que el de las elecciones generales de 1977, lo cual podr¨ªa traducirse en una mayor abstenci¨®n. Los colegios electorales permanecer¨¢n abiertos hasta las ocho de la tarde y los primeros datos comenzar¨¢n a conocerse sobre las tres de la ma?ana.
M¨¢s de 3.000 periodistas, espa?oles y extranjeros, se encuentran acreditados en el centro de prensa instalado por el Ministerio del Interior en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid, en el que se centralizar¨¢n todos los datos relativos a las elecciones. Al Palacio tendr¨¢n acceso las personalidades de todos los partidos y miembros del cuerpo diplom¨¢tico que acrediten previamente su personalidad. Agentes masculinos y femeninos de la polic¨ªa cachear¨¢n a toda persona que penetre en el edificio.La mayor¨ªa de los partidos pol¨ªticos han organizado sus propias oficinas de seguimiento: Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico ha alquilado para ello varios salones del hotel Eurobuilding, mientras el PSOE y el PCE utilizar¨¢n sus propias sedes, que se encuentran, respectivamente, en las calles de Garc¨ªa Morato y Castell¨®.
Las previsiones meteorol¨®gicas para la jornada de hoy indican chubascos o lluvias intermitentes en Galicia, Cant¨¢brico y Sistema Central, y nubes con chubascos dispersos en el resto de Espa?a, as¨ª como riesgos de nevadas en alturas superiores a los ochocientos metros. Partidos de derecha y de centro han puesto de manifiesto su preocupaci¨®n por el hecho de que los habitantes de zonas rurales y de monta?a se abstengan de votar en circunstancias climatol¨®gicas adversas. UCD ha organizado servicios de transporte en zonas rurales para llevar a los votantes hasta los colegios electorales.
Toda propaganda pol¨ªtica estar¨¢ prohibida durante el d¨ªa de hoy. Los trabajadores disponen de cuatro horas de permiso retribuido para ejercer su derecho al voto salvo que su horario laboral no coincida con el de la votaci¨®n, asimismo, tendr¨¢n permiso no retribuido las personas que hayan sido designadas como apoderados de las candidaturas, y retribuido los miembros de las mesas electorales.
En estos comicios tienen derecho al voto 26.852.885 personas, y se encuentran preparadas 39.631 mesas para recibir sus sufragios. La mayor parte de los l¨ªderes pol¨ªticos tienen previsto votar a tempranas horas de la ma?ana, y por la noche alternar¨¢n su tiempo entre la estancia en las sedes de sus partidos y en el centro electoral. El PSOE y alguna otra formaci¨®n pol¨ªtica facilitar¨¢n resultados paralelamente a los oficiales.
P¨¢ginas 11 y 12
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.