Primer paso de Pek¨ªn y Washington hacia un gran acuerdo comercial
Estados Unidos y China acaban de poner fin a treinta a?os de disputas sobre indemnizaciones reclamadas por hombres de negocios norteamericanos desde la toma del poder por los comunistas, en 1949. Con un acuerdo firmado en Pek¨ªn sobre este problema, quedan las puertas abiertas para un tratado comercial entre los dos pa¨ªses por miles de millones de d¨®lares.Por el nuevo convenio, Pek¨ªn pagar¨¢ al tesoro norteamericano, 80,5 millones de d¨®lares, suma con la que se dar¨¢n por satisfechas cuatrocientas reclamaciones de empresarios de Estados Unidos, por un total de 196,8 millones de d¨®lares. China devolver¨¢ as¨ª 41 centavos por cada d¨®lar que debe.
El acuerdo fue negociado y firmado por el secretario norteamericano del Tesoro, Michael Blumenthal, poco antes de concluir una visita oficial de cinco d¨ªas a China, durante la cual advirti¨® a Pek¨ªn, en nombre del presidente Jimmy Carter, acerca de los riesgos de la invasi¨®n en Vietnam. La advertencia fue silenciada por la prensa china.
La partida de Blumenthal de Pek¨ªn, prevista para el jueves, fue aplazada unas horas para que el documento del acuerdo sobre indemnizaciones pudiera ser iniciado por Blumenthal y el ministro chino de Finanzas Quang Quingfu.
En el convenio se establece tambi¨¦n que Estados Unidos liberar¨¢ dep¨®sitos chinos por 80,5 millones de d¨®lares, intervenidos por el Gobierno de Washington durante la guerra de Corea, en 1950. De esos dep¨®sitos, Pek¨ªn s¨®lo podr¨¢ extraer, sin embargo, treinta millones.
China se ha comprometido adem¨¢s a pagar una primera cuota de treinta millones de d¨®lares el pr¨®ximo 1 de octubre. El resto de los 80,5 millones los ir¨¢ pagando en cuotas iguales cada 1 de octubre de los pr¨®ximos a?os, hasta 1984.
Este singular arreglo, recibido con algunas cr¨ªticas en Estados Unidos, constituye un paso imprescindible, de acuerdo con las leyes norteamericanas, para negociar un acuerdo comercial que incluya las disposiciones tarifarias especiales que China desea.
El valor del intercambio comercial entre China y Estados Unidos lleg¨® el a?o pasado a los mil millones de d¨®lares. Pero se estima que los proyectos de ?modernizaciones? preparados por el r¨¦gimen de Den Xiaoping lo incrementar¨¢n en muchos miles de millones de d¨®lares en los pr¨®ximos a?os.
Blumenthal ha informado tambi¨¦n acerca de otras iniciativas, tendentes a fortalecer los lazos financieros entre Washington y Pek¨ªn. Seg¨²n anunci¨®, el Banco de China ha aceptado una invitaci¨®n para establecer una sucursal en Estados Unidos. Pek¨ªn ha invitado tambi¨¦n al Federal Reserve Board (Banco Central norteamericano) a enviar una delegaci¨®n a Pek¨ªn para discutir diversas cuestiones financieras. Paralelamente, el responsable de la planificaci¨®n econ¨®mica china, Yu Giuli, presidir¨¢ en Washington una reuni¨®n del comit¨¦ econ¨®mico chino-norteamericano, que pr¨®ximamente determinar¨¢ las condiciones del desarrollo de las relaciones comerciales entre las dos naciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.