Carter logra un acuerdo entre Egipto e Israel
Tras casi siete d¨ªas de dif¨ªciles negociaciones en Egipto e Israel, el presidente norteamericano, Jimmy Carter, regres¨® ayer a Estados Unidos con lo que parece ser un acuerdo para un tratado de paz definitivo entre egipcios e israel¨ªes. Al cabo de dos horas y media de negociaciones con el presidente egipcio, Anuar el Sadat, en el aeropuerto de El Cairo, Carter anunci¨® que Egipto acepta sus nuevas propuestas, aprobadas ya por el primer ministro israel¨ª, Menahem Begin, antes de su partida de Jerusal¨¦n. Begin declar¨® a su vez que hoy someter¨¢ al Gabinete las nuevas propuestas y que est¨¢ dispuesto a dimitir en caso de que el Consejo de Ministros las rechace, lo que se considera muy improbable.
El tratado se firmar¨¢, posiblemente, la semana pr¨®xima, en Washington, despu¨¦s del visto bueno del Parlamento israel¨ª. Posteriormente, Begin se trasladar¨¢ a El Cairo para rubricar el texto en ¨¢rabe y Sadat a Jerusal¨¦n para hace otro tanto con el documento en hebreo.Ayer, cuando gran parte de la prensa internacional se mostraba pesimista sobre la posibilidad de acuerdo, Carter inform¨® en El Cairo que hab¨ªa comunicado a Begin la aceptaci¨®n de Sadat, con quien estuvo reunido en el aeropuerto de El Cairo una hora m¨¢s de lo previsto. ?Disponemos ahora -dijo Carter- de todos los ingredientes necesarios para el tratado de paz.?
Al parecer, las propuestas norteamericanas aceptadas por Sadat fueron preparadas por el secretario de Estado, Cyrus Vance, durante una dram¨¢tica y ¨²ltima entrevista del equipo de negociadores de Estados Unidos con sus colegas israel¨ªes, encabezados por Moshe Dayan, tres o cuatro horas antes del viaje de Carter desde Jerusal¨¦n hasta El Cairo.
Gaza y el petr¨®leo del Sina¨ª
Los portavoces norteamericanos no detallaron el contenido de las nuevas propuestas de Carter, pero en todos los medios se ha sugerido que se refieren al deseo de Israel de garantizar su derecho a comprar el petr¨®leo que Egipto produzca en el Sina¨ª (25.000 barriles diarios), despu¨¦s de la firma del tratado, y al mecanismo con que se llevar¨¢ a cabo el proceso auton¨®mico de Gaza. Hasta anteanoche, El Cairo exig¨ªa que Israel permitiese el env¨ªo a esa zona de oficiales de enlace egipcios, a lo que se opon¨ªa Israel. Se desconoce a¨²n cu¨¢l ha sido la decisi¨®n final de Jerusal¨¦n sobre este punto.
Pero egipcios e israel¨ªes han logrado un entendimiento sobre los dos problemas m¨¢s espinosos de las negociaciones, iniciadas hace diecisiete meses: el del v¨ªnculo del tratado con la situaci¨®n del resto de Oriente Pr¨®ximo y el de la relaci¨®n del tratado con los acuerdos defensivos de Egipto con los dem¨¢s pa¨ªses ¨¢rabes, que en todo caso no podr¨¢n primar sobre el de Egipto e Israel. Ambas cuestiones se han especificado en cartas anexas que se a?adir¨¢n al tratado de paz.
La autonom¨ªa palestina
Por lo dem¨¢s, la autonom¨ªa palestina ser¨¢ negociada en un a?o, tal como quer¨ªa Egipto, y su primera fase se desarrollar¨¢ en los 363 kil¨®metros cuadrados de Gaza, donde residen alrededor de 400.000 palestinos, es decir, la cuarta parte del 1.200.000 que vive bajo control israel¨ª en Gaza y Cisjordania.
La autonom¨ªa de Cisjordania, donde tambi¨¦n hay actualmente unos 10.000 jud¨ªos en m¨¢s de veinte ?colonias?, ser¨¢ abordada en una etapa posterior, cuya fecha de arranque no se especificar¨¢ en el tratado.
La hostilidad de la poblaci¨®n palestina de Cisjordania hacia el plan de autonom¨ªa es lo que parece haber inducido a Egipto a aceptar que el proyecto se ponga en marcha s¨®lo en Gaza. Ayer, por tercer d¨ªa consecutivo, estudiantes palestinos de las localidades de Ramallah, Jeric¨® y Bel¨¦n organizaron manifestaciones de protesta contra la visita de Carter.
Carter tambi¨¦n ha conseguido de Sadat que se avenga a intercambiar embajadores con Israel en cuanto ¨¦ste comience a replegarse del Sina¨ª, y no cuando se instaure el r¨¦gimen auton¨®mico en Gaza. El intercambio se producir¨¢ nueve meses despu¨¦s de firmado el tratado. Para esa fecha, las tropas israel¨ªes deber¨¢n haberse retirado hasta la l¨ªnea Arish-Ras Mohamed y El Cairo habr¨¢ recuperado el 60% del territorio del Sina¨ª. Es posible que esos nueve meses aparezcan en el tratado subdivididos en dos fases.
El ministro de Defensa de Israel, Ezer Weizman, tambi¨¦n ha examinado con su colega norteamericano, Harold Brown, un plan de ayuda militar a Israel por unos 2.000 millones de d¨®lares aniaales, durante cinco a?os. Estados Unidos proporcionar¨ªa otros 4.000 millones de d¨®lares en tres a?os para ?compensar? a Jerusal¨¦n. por su retirada del Sina¨ª. Se prev¨¦, adem¨¢s, una importante ayuda econ¨®mica y militar de Washington a Egipto, que en poco tiempo podr¨ªa transformarse en el ?nuevo Ir¨¢n? de Oriente Pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.