Los Bernab¨¦ presentan candidatos desde la ORT a FN
Los rojos de la familia Bernab¨¦ esperan que las pr¨®ximas elecciones municipales les sirvan para ?desquitarse de los cuarenta a?os de silencio forzoso transcurridos en el pueblo?, Campo Real. Para lograr su objetivo de ?limpiar el pueblo de caciques?, tendr¨¢n que desbancar a sus competidores, sus familiares de la rama derechista. La batalla entre las dos ramas familiares -llevan a?os limitando sus lazos afectivos en un estricto buenos d¨ªas al cruzarse por la calle- se dilucidar¨¢ el 3 de abril, momento en que unos intentar¨¢n permanecer en sus posiciones de ordeno y mando, y otros procurar¨¢n ?dar la vuelta a la tortilla?. Escribe Andr¨¦s Manzano.
Gregorio Bernab¨¦ Mu?oz, 75 a?os, ?comunista de los de antes -de la guerra? -su carnet del partido lleva fecha de 1934, al igual que el de su mujer, Obdulia L¨®pez, que se afili¨® en 1936-, conserva a¨²n un andar firme y la palabra viva. Es el actual candidato a la alcald¨ªa por el PCE. Su hijo, Jos¨¦ Bernab¨¦ L¨®pez, 55 a?os, figura en el cuarto lugar de la misma lista. Tres de sus sobrinos, Jos¨¦ Bernab¨¦ de la Vela, Valent¨ªn Bernab¨¦ Sanz y Eugenio Bernab¨¦ Blanco, inclinan sus preferencias por el PSOE, y sus nombres ocupan los lugares tercero, cuarto y noveno. Todos juntos forman el tronco familiar m¨¢s fuerte.En cambio, Francisco Bernab¨¦ Guerra, protegido y mano derecha de Mariano Bus¨®, el m¨¢s rico del pueblo, concurrir¨¢ a las elecciones por UCD. El neutral es Jos¨¦ Luis Pozuelo Bernab¨¦, que ha dicho que no se casa con nadie y va en el segundo puesto de la lista de independientes. Los que est¨¢n desbancados definitivamente son Donato Bernab¨¦ Illana y Domingo Bernab¨¦ Aragon¨¦s, actualmente concejales del Ayuntamiento, que han preferido retirarse de las responsabilidades municipales y no se presentan por ninguna opci¨®n.
Rodeando a los Bernab¨¦, los otros 63 nombres de las seis candidaturas que se enfrentar¨¢n en las elecciones municipales, est¨¢n pr¨¢cticamente copados por los Garc¨ªa, Blanco, Sanz, De la Vela, Del Toro, apellidos de otras tantas familias enraizadas en Campo Real, que a trav¨¦s de matrimonios realizados durante generaciones ha desplazado el Bernab¨¦ al tercer y cuarto lugar de los apellidos. La mayor¨ªa son primos, t¨ªos o sobrinos por ramas colaterales de parentesco, y tambi¨¦n cubren todas las opciones: Mar¨ªa del Val Sanz Blanco se presenta por ORT, Francisco Toro Blanco es independiente, Emilio Toro de la Vela, por UCD, y Jos¨¦ Rodr¨ªguez Toro representa a la minoritaria Fuerza Nueva.
En Campo Real a¨²n no ha comenzado la campa?a electoral, que por ahora se limita a la publicaci¨®n de las seis listas en el tabl¨®n de anuncios de la fachada del Ayuntamiento. Es un pueblo que vive del campo, trigo y aceituna, a unos 35 kil¨®metros de Madrid. El 90% de sus candidatos son campesinos, tractoristas, empleados en alg¨²n taller o en un horno de cer¨¢mica y alg¨²n que otro administrativo.
Cuando el antiguo edificio de la escuela qued¨® sin funci¨®n que cumplir por la inauguraci¨®n del nuevo el cura y el alcalde, Mariano Alonso, se lo apropiaron. All¨ª se proyectan pel¨ªculas de cine a cuarenta pesetas la entrada para los ni?os, y cien para los adultos, y se organizan bailes a los que acuden los j¨®venes del pueblo. Jes¨²s Alvarez es el primer candidato a la alcald¨ªa por el Partido Socialista.
Las organizaciones econ¨®micas del pueblo son la C¨¢mara Agraria y la Hermandad de Labradores y Ganaderos, ambas dominadas desde que se fundaron por los terratenientes, s¨®lo medianos, que adem¨¢s son propietarios de las tambi¨¦n medianas industrias. Mariano Bus¨® es tal vez el mayor de ellos. Ha ejercido sus influencias para que el presidente de la C¨¢mara sea Desiderio del Val, t¨ªo de la candidata de ORT, y ahora quiere que Francisco Bernab¨¦ Guerra defienda sus intereses en el Ayuntamiento.
"Nos juntamos en los entierros"
Todo esto es lo que Gregorio Bernab¨¦, candidato del PCE, quiere eliminar. Sus posibilidades no son muchas. El PCE sac¨® 57 votos en las elecciones del 1 de marzo. El PSOE obtuvo 354, y UCD, 662. Los falangistas, que hace a?os parec¨ªa que eran todos los del pueblo, apenas si sacaron tres o cuatro votos.? Pero el m¨¢s viejo de los Bernab¨¦ est¨¢ contento: ?La izquierda ha crecido mucho en el pueblo, despu¨¦s de muchos a?os de miedo a la Guardia Civil y todav¨ªa ahora lo hay. Yo me declar¨¦ oficialmente del partido el 15 de junio de 1977, cuando fui interventor en la mesa electoral. Jes¨²s Alvarez lo hizo por las mismas fechas. Anteriormente, despu¨¦s de seis a?os de c¨¢rcel, al acabar la guerra, no se pod¨ªa hablar de nada, y todav¨ªa hoy la palabra izquierda es mejor pronunciarla con ciertas precauciones.?La rama derechista, o mejor, no izquierdista, de la familia le interesa poco a Gregorio Bernab¨¦: ?No nos hablamos desde hace much¨ªsimos a?os. No estamos enemistados, porque eso no se puede hacer en un pueblo que nunca ha pasado de los 2.000 habitantes, ahora debe tener m¨¢s de 2.500. Nos saludamos por la calle, y nos reunimos, cuando fallece alg¨²n familiar com¨²n, pero poco m¨¢s.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.