M¨¢s de doscientos muertos en enfrentamientos entre kurdos y el ej¨¦rcito iran¨ª
Por segundo d¨ªa consecutivo, fuerzas guerrilleras kurdas hicieron frente ayer en la ciudad nororiental de Sanandaj a tropas del Ej¨¦rcito iran¨ª, que el lunes qued¨® encerrado en el cuartel general de la 28 divisi¨®n, tras sufrir un gran n¨²mero de bajas. Se calcula que m¨¢s de doscientas personas han podido resultar muertas en los combates registrados entre ayer y anteayer. Mientras tanto, el Gobierno de Teher¨¢n trata de buscar una soluci¨®n a la nueva crisis kurda.Seg¨²n las ¨²ltimas informaciones llegadas de Sanandaj, ayer se volvieron a registrar gran n¨²mero de bajas, puesto que la ciudad se encuentra pr¨¢cticamente sitiada.
Una delegaci¨®n kurda lleg¨® a Teher¨¢n para exponer al Gobierno central su versi¨®n de los acontecimientos. Precis¨® que, en los combates del lunes en Sanandai, resultaron muertas 86 personas y otras veinte heridas.
Los kurdos se?alaron que los combates fueron muy duros y que los helic¨®pteros militares, enviados urgentemente desde Teher¨¢n, dispararon contra la poblaci¨®n.
El viceprimer ministro, Abbas Amir Entezam, justific¨® la actuaci¨®n del Ej¨¦rcito alegando que no tuvo otra opci¨®n que disparar, a ra¨ªz de que los kurdos rodearan y luego ocuparan el cuartel general de la 28 divisi¨®n y de la polic¨ªa local, la estaci¨®n de radiotelevisi¨®n e iniciaran sus ataques armados contra los militares.
Seg¨²n informaciones sin confirmar, los incidentes se iniciaron cuando los kurdos abrieron fuego contra cuatro helic¨®pteros que arrojaban v¨ªveres a la tropa de los cuarteles.
El Gobierno, preocupado por la posibilidad de que los incidentes de Sanandaj degeneren en una rebeli¨®n kurda generalizada, decidi¨® enviar un representante en misi¨®n investigadora.
El ayatollah Jomeini envi¨® desde Qom otra delegaci¨®n en un intento de apaciguar los ¨¢nimos. Tambi¨¦n fueron enviados refuerzos militares a la localidad para ayudar a la guarnici¨®n local a recuperar el control de la situaci¨®n.
La delegaci¨®n kurda explic¨®, por su parte, que la rebeli¨®n hab¨ªa sido provocada por el rechazo de las autoridades de la ciudad, incluido el comit¨¦ Jomeini, a suministrar municiones a los comit¨¦s kurdos locales. Estos, que son apoyados por una parte de la poblaci¨®n, decidieron entonces tomar el cuartel de la ciudad. Ocuparon tambi¨¦n el de la gendarmer¨ªa, donde consiguieron armas y municiones. La negativa del cuartel a rendirse motiv¨® la batalla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.