Emilio Mu?oz y Pepe Luis V¨¢zquez, destacados en las corridas falleras
Manzanares y Ni?o de la Capea pierden cartel
Las actuaciones de Emilio Mu?oz y de Pepe Luis V¨¢zquez han sido los m¨¢s destacados acontecimientos de las corridas falleras, con independencia, por supuesto, de las graves cornadas que sufri¨® Ricardo de Fabra en la ¨²ltima corrida. Entre las que se tienen por figuras importantes, en cambio, hubo varios fracasos -los de Manzanares y Ni?o de la Capea, entre otros- que deber¨ªan repercutir en sus futuros contratos.Este es uno de tantos aspectos que necesitan reestructuraci¨®n en la fiesta: la contrataci¨®n de toreros. Con la pol¨ªtica de exclusivas, el grupo de figuras forma un bunker, mientras que el resto de los espadas apenas encuentra incentivos y, por tanto, posibilidades de promoci¨®n. Es la eterna cantilena, y en la propia Valencia tenemos un ejemplo muy claro: a Manolo Cort¨¦s, la gran faena que le hizo a un miura en la ¨²ltima feria de San Jaime no le vali¨®, ni siquiera, para que le contraten en fallas.
Ser¨ªa el ideal: que los triunfadores de cada feria tuvieran garantizada su participaci¨®n en la siguiente (los de fallas, en la de Sevilla; los de ¨¦sta, en San Isidro, etc¨¦tera). La f¨®rmula supondr¨ªa un aliciente para toreros y p¨²blico y producir¨ªa un inter¨¦s progresivo en el desarrollo de la temporada. Con estos supuestos, Teruel, Paquirri, D¨¢maso Gonz¨¢lez, Manolo Sales, Fabra, El Viti, Emlio Mu?oz, todos ellos triunfadores en las corridas falleras, habr¨ªan de ser, con algunos matadores destacados que no participaron enestos festejos, el plantel de diestros que empiezan a configurar el a?o taurino. En sentido contrario, Jos¨¦ Mari Manzanares, Ni?o de la Capea, Roberto Dom¨ªnguez y Palomo Linares deber¨ªan ver lirnitadas sus posibilidades de contrataci¨®n, pues estuvieron mal y perdieron cartel.
Destacaron, segun anticipamos, la confirmaci¨®n. de Emilio Mu?oz como torero de amplias posibilidades, y la presentaci¨®n de Pepe LuisV¨¢zquez, quien trajo la novedad de la torer¨ªa; la interpretaci¨®n alegre y variada de la escuela sevillana. En los restantes espadas no hubo novedades, salvo las negativas de Manzanares, que no pod¨ªa con sus enemigos, a los que practic¨® un toreo ventajista; del Ni?o de la Capea, que aburri¨® con sus violentos muletazos a docenas; de Palomo, que estuvo poco lucido, y de Roberto Dom¨ªnguez, que no cuaj¨® ning¨²n toro, pese a que los tuvo muy nobles.
El Viti, en l¨ªnea de maestro, fue art¨ªfice de las faenas m¨¢s hondas y mejor construidas; Paquirri derroch¨® valor y voluntad, dentro de sus cortas calidades; Teruel lig¨® las faenas un poco m¨¢s que otras veces; D¨¢maso Gonz¨¢lez, pegapasos consumado, alborot¨® al p¨²blico con un espeluznante alarde de valor; Sales domin¨® y mat¨® con agallas al dif¨ªcil toro de su alternativa; Fabra tore¨® discretamente a una noble res de Ybarra y sufri¨® la ¨²nica cogida grave de la feria.
Entre los novilleros, aparte Pepe Luis, fue t¨®nica la mediocridad. Impresion¨® de Paco Ojeda el aplomo para esperar las embestidas, pero no templa; Espartaco y Luciano N¨¹?ez pegaron pases; El Mangui, tambi¨¦n, pero m¨¢s toscos.
Casta y poca fuerza
En general, casi todas las corridas lidiadas tuvieron casta. En cambio, carec¨ªan de fuerza, y en varias ocasiones se desat¨® el esc¨¢ndalo por este motivo, sin que la presidencia cumpliera con su obligaci¨®n, devolviendo los toros inv¨¢lidos al corral. En este aspecto, la feria ha sido lamentable.
Es justo destacar, sin embargo, la buena calidad media que tuvo el ganado. No se trat¨® del cl¨¢sico desfile de borregos. Por el contrario, la casta, en muchas ocasiones el genio, dieron m¨¦rito a las actuaciones de los toreros, o sencillamente dejaron al descubierto sus escasos recursos. Los de Torrestrellas -tanto la novillada como el festejo mayor- destacaron por su clase, con dos ejemplares de muy bravo comportamiento en la corrida. Tambi¨¦n la de Juan Pedro Domecq ten¨ªa mucho que torear. El toro del triunfo de Emilio Mu?oz era incansablemente agresivo, y el cuarto de la tarde, de no haber resultado tan flojo, pudo haber dado un juego excepcional. En este plano de casta estuvo la corrida de Carlos N¨²?ez, y exhibieron nobleza los de Monolo Gonz¨¢lez y Boh¨®rquez. La de Maribel Ybarra no se ten¨ªa en pie, pero este fue, como dec¨ªamos, un mal com¨²n a casi todas las ganader¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.