Hoy puede fijarse el aumento global de precios agrarios
Esta ma?ana, odr¨ªa quedar fijado el incremento global de precios de los productos agrarios sometidos este a?o a regulaci¨®n de campa?a. Tras la reuni¨®n del martes por la tarde y la jornada de reflexi¨®n de ayer, sindicatos agrarios y Gobierno han decidido reunirse por la mafiana en un intento de llegar a un acuerdo sobre la subida global, que les permita comenzar por la tarde las negociac¨ªones, producto a producto, inici¨¢ndolas por el grupo de los cereales (trigo, avena, centeno, cebada, arroz y ma¨ªz). Los precios de estos productos son clave para los de la carne, pollos y huevos, ya que los piensos est¨¢n condicionados por la producci¨®n de cereales. Estos son los productos con mayor impacto directo e indirecto en el coste de la vida.Las posturas del Gobierno y de la Administraci¨®n en torno a la subida global de los precios est¨¢n a¨²n muy distanciadas. La Confederaci¨®n Nacional de Agricultores y Ganaderos (CNAG) solicita el 17,69 %, porcentaje que apoyan la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Uni¨®n de Federaciones de Agricultores de Espa?a (UFADE). La Federaci¨®n de Trabaj adores de la Tierra (FTT) aboga por el 16,3 % y el Centro Nacional de J¨®venes Agricultores (CNJA) mantiene su postura inicial del 14,37 %. Despu¨¦s de la reuni¨®n del martes, la propuesta del Gobierno sigue en el aire; el presidente del FORPPA, Luis Garc¨ªa, habl¨® hace una semana del 9 %, pero todo hace suponer que el ministro de Agricultura, Lamo de Espinosa, podr¨¢ llegar hasta el 12 %, adem¨¢s de compensaciones dif¨ªciles de evaluar, Si la subida global no pasa de este porcentaje, la FTT considera que se hace ?un flaco servicio a la agricultura espa?ola? y que, posiblemente, no suscribir¨¢ los nuevos precios. La organizaci¨®n socialista insiste en que el Gobierno debe tratar el tema de ¨ªos precios agrarios paralelamente al de la comercializaci¨®n, pues la saturaci¨®n de intermediarios encarece excesivamente los precios, que suponen algunas veces el triple de los pagados al agricultor.
En la reuni¨®n del martes, que ya presidi¨® el ministro de Agricultura, se lleg¨® al acuerdo de principio de que los gastos de fuera del sector crecer¨¢n en un 12,1 %, frente al 13,2% del a?o anterior, y que el coste de la mano de obra s¨®lo podr¨¢ subir el 14%, tal y como establece el decreto-ley del Gobierno sobre rentas y salarios. Una vez que se haya llegado a un acuerdo sobre la subida global, se entrar¨¢ en el estudio de precios producto por producto y de las medidas complementarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Frutos secos
- Ministerio de Agricultura
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica agraria
- Precios
- Productos agrarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicatos
- Ministerios
- Gobierno
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Agricultura
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio