Clavero Ar¨¦valo aspira a presidir la Junta
Todo indica que la composici¨®n de la futura Junta de Andaluc¨ªa registrar¨¢ escasa variaci¨®n tras las elecciones locales con respecto a la correlaci¨®n de fuerzas surgida de las urnas el 1 de marzo. Es cierto, que junto a quince parlamentarios en representaci¨®n de los cuatro partidos con esca?os se sentar¨¢n en el pleno del organismo preauton¨®mico diecis¨¦is representantes de las ocho diputaciones, pero el sistema electoral y los previsibles resultados de las municipales hacen pensar que PSOE y UCD se repartir¨¢n, a partes iguales, esos diecis¨¦is puestos.
En cualquier caso, s¨®lo los quince parlamentarios decidir¨¢n qui¨¦n de ellos ser¨¢ el nuevo presidente de la Junta. Dado el equilibrio de fuerzas entre centristas y socialistas, lo m¨¢s probable es que el PCE y el PSA, aunque ¨²nicamente cuenten con un voto cada uno, sean en definitiva los que tengan la ¨²ltima palabra sobre la presidencia.Para este cargo hay ya, al menos, un candidato: Manuel Clavero Ar¨¦valo, ministro para las Regiones y hombre fuerte de UCD en Andaluc¨ªa, quien desde hace tiempo acaricia la idea de presidir la autonom¨ªa de su regi¨®n; aunque s¨®lo presentar¨ªa la candidatura en caso de estar seguro de su triunfo. Clavero se ha defendido de las acusaciones de que la preautonom¨ªa andaluza ha sido obstaculizada desde el Gobierno, replicando que ha sido el PSOE el que desde un primer momento se opuso a constituir la Asamblea de Parlamentarios y, posteriormente, rechaz¨® la oferta de transferencias.
Para los socialistas, el partido gubernamental ha tratado de vaciar de contenido un proceso preauton¨®mico hegemonizado por el PSOE, haciendo una oferta de transferencias totalmente insuficiente y de poca entidad pol¨ªtica. Desde la misma perspectiva se contemplan tambi¨¦n la negativa oficial. de la Coordinadora de Diputaciones -compuesta, naturalmente, por hombres nada identificados con el socialismo- a disolverse en favor de la Junta y la prohibici¨®n por parte del ministro de Cultura de que los directores de museos andaluces se reuniesen con el consejero del ramo, el socialista Alfonso Lazo.
Lo que s¨ª est¨¢ claro es que el balance de la actividad de la Junta desde su constituci¨®n formal en mayo de 1978 es bastante mediocre y esta ha sido, sin duda, una de las razones del triunfo relativo del PSA en las elecciones de marzo, al recoger la frustraci¨®n de un pueblo que ve¨ªa a sus representantes entretenidos en pugnas menores m¨¢s que en enfrentarse seriamente al paro y otros problemas. Hay que decir, desde luego, que el ente preauton¨®mico no contaba con poderes concretos ni medios materiales para emprender una labor de envergadura, pero el hecho es que el ciudadano andaluz se ha sentido ajeno a la Junta, y que el solemne acto de la firma del Pacto Auton¨®mico apenas despert¨® inter¨¦s m¨¢s que en los medios informativos.
La acusaci¨®n de electoralismo ha estado gravitando constantemente -y no sin cierta dosis de raz¨®n- sobre los partidos miembros de la Junta y, de modo muy especial, sobre los mayoritarios PSOE y UCD, cuyas batallas en el seno de dicho organismo no han podido sustraerse en absoluto al abierto enfrentamiento que ambos han mantenido desde el 15 de junio a nivel estatal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.