Conferencia de la ONU sobre el mercado de aceite de oliva
El jefe de la delegaci¨®n espa?ola en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el aceite de oliva, Mariano Garc¨ªa Munos, manifest¨® ayer que ?nuestro pa¨ªs deber¨¢ seguir arrancando olivos de rendimiento decreciente para evitar costes a la econom¨ªa nacional y mantener el equilibrio necesario entre la producci¨®n y el consumo?.Las posiciones de Espa?a en esta conferencia, en la que participan una veintena de pa¨ªses exportadores e, importadores de aceite de oliva, son coincidentes con las de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) en el sentido de limitar la producci¨®n.
Espa?a, que es el segundo pa¨ªs productor, despu¨¦s de Italia, consume unas 325.000 toneladas de aceite por a?o, y exporta m¨¢s de 100.000. Entre los pa¨ªses importadores de aceite. de oliva espa?ol se encuentrdn, pr¨¢cticamente todos los europeos, incluso algunos del Este.
La presente conferencia tiene por objeto elaborar un convenio internacional que regule el mercado de este producto, con el fin de lograr una mayor estabilidad de los precios.
El aceite de oliva encuentra grandes dificultades de penetraci¨®n en los mercados internacionales no tradicionales, se?al¨® el representante espa?ol, dada la competencia de los aceites vegetales, como soja y girasol.
En cuanto a la aceituna de mesa, la delegaci¨®n espa?ola se?al¨® que existen algunos problemas de venta hacia Estados Unidos, que tratar¨¢n de resolverse en el seno del GATT (Acuerdo General de Tarifas Arancelarias y Comercio). Esos problemas se refieren a los derechos compensatorios que aplica Estados Unidos a las importaciones espa?olas, cuestionadas en el Congreso norteamericano
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.