El Gobierno aprueba la nueva normativa del sector del autom¨®vil
El Consejo de Ministros del pasado mi¨¦rcoles aprob¨® el real decreto de reordenaci¨®n del sector del autom¨®vil, sin introducir modificaci¨®n alguna al texto remitido por el Ministerio de Industria (v¨¦ase EL PAIS del 25 de marzo). La nueva legislaci¨®n espa?ola en la materia viene a sustituir al actual ordenamiento -elaborado con ocasi¨®n de la instalaci¨®n de Ford en Espa?a- y abre la posibilidad de que General Motors, FIAT y la propia Ford consumen sus actuales planes de inversi¨®n en el pa¨ªs.
El planteamiento realizado por el Gobierno para variar la legislaci¨®n sobre el sector del autom¨®vil parte de la necesidad de adecuar la estructura de las empresas ya instaladas con anterioridad a 1972 (a?o de la entrada de Ford), con objeto de garantizar su concurrencia a los mercados en condiciones de competitividad. En tal sentido, se autoriza la progresiva integraci¨®n en los modelos de fabricaci¨®n nacional de componentes procedentes del extranjero, eliminando los topes de nacionalizaci¨®n existentes hasta ahora para los distintos modelos.Uno de los temas m¨¢s importantes cara al futuro para la industria del autom¨®vil es la creciente integraci¨®n de las plantas existentes en cada uno de los pa¨ªses donde est¨¢n instaladas las diversas firmas constructoras. Este tema tiene especial importancia para el futuro plan de reestructuraci¨®n industrial de SEAT, elaborado por FIAT, ya que uno de sus puntos esenciales es la integraci¨®n de los modelos fabricados en Espa?a en el modelo productivo de la multinacional italiana. Igualmente, la nueva legislaci¨®n posibilita la reducci¨®n de modelos y series de fabricaci¨®n, al tiempo que cada una de ellas ampl¨ªa su volumen de producci¨®n.
Para los fabricantes que deseen implantarse en el futuro en Espa?a (General Motors, por ejemplo), la nueva normativa se?ala un l¨ªmite m¨ªnimo de producci¨®n en las series de seiscientos veh¨ªculos diarios, con la excepci¨®n de veh¨ªculos deportivos o series especiales. Este nivel de producci¨®n, que representa 200.000 unidades al a?o, es considerado incluso excesivamente reducido por los expertos, dada la situaci¨®n general del mercado internacional.
Administrativamente, el decreto aprobado supone la concentraci¨®n de todas las decisiones administrativas sobre el sector, incluidas nuevas autorizaciones, en el Ministerio de Industria y Energ¨ªa. Entre las facultades que quedan determinadas con car¨¢cter discrecional se incluyen algunas relativas a la autorizaci¨®n de elevar los porcentajes de cuota de mercado para los fabricantes en atenci¨®n a una serie de factores (inversi¨®n, empleo, exportaci¨®n y otros) y variar los porcentajes obligatorios de nacionalizaci¨®n, tambi¨¦n en funci¨®n de diversos factores. El criterio para otorgar estas autorizaciones ser¨¢ definido en cada momento por el Ministerio de Industria y Energ¨ªa.
La aprobaci¨®n del decreto de reordenaci¨®n del sector del autom¨®vil puede relanzar en los pr¨®ximos d¨ªas la recta final de las negociaciones entre FIAT y el Instituto Nacional de Industria (INI), encaminadas a garantizar el futuro de SEAT, a partir del plan de reconversi¨®n industrial elaborado por la multinacional italiana. Las negociaciones, pr¨¢cticamente ultimadas, se encontraban detenidas por el retraso en la aprobaci¨®n de este decreto, cuya normativa es imprescindible para poner en marcha el acuerdo entre FIAT y el INI.
Asimismo, la aprobaci¨®n del decreto era condici¨®n ineludible para que las dos principales multinacionales norteamericanas, General Motors y Ford, consideren la candidatura espa?ola para ubicar sus inversiones europeas del pr¨®ximo a?o. General Motors mantiene desde hace meses conversaciones con las autoridades espa?olas para su probable establecimiento en C¨¢diz, mientras Ford estudia la posibilidad de ampliar sus actuales factor¨ªas de Almusafes (Valencia). La decisi¨®n de General Motors se producir¨¢ en las pr¨®ximas semanas (antes de que concluya abril) en Singapur. Ford, por su parte, adoptar¨¢ igualmente su decisi¨®n en el curso del presente mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.