Abuso telef¨®nico
Hasta hace poco m¨¢s de un a?o tuve en mi casa dos n¨²meros de tel¨¦fono, quedando en el momento de darse de baja uno de ellos una factura, a¨²n no suficientemente aclarada, de algo m¨¢s de 80.000 pesetas, para solucionar lo cual me person¨¦ en las oficinas de la Compa?¨ªa Telef¨®nica de la calle de Valverde. All¨ª me mostraron recibos de conferencias a Suram¨¦rica y pa¨ªses ¨¢rabes (?) que justificaban tal cantidad. Ante mi sorpresa sobre las facturas de conferencias con los pa¨ªses ¨¢rabes, hicieron una comprobaci¨®n y decidieron que no eran asunto m¨ªo. Dando por v¨¢lida la cantidad restante, me compromet¨ª a abonar el resto en unos plazos que la empleada dio como v¨¢lidos. Desde entonces data la lenta agon¨ªa que para mi familia y para m¨ª est¨¢ suponiendo la liquidaci¨®n de la citada deuda. Hace dieciocho d¨ªas se abonaron 15.000 pesetas, restando s¨®lo 5.000 para la liquidaci¨®n total de la deuda, lo cual demuestra el inter¨¦s en liquidarla totalmente; pero, por lo visto, la Compa?¨ªa Telef¨®nica, no satisfecha con ello, ha procedido hoy a cortar el suministro del otro tel¨¦fono dado de alta, previa llamada hace tres d¨ªas de la se?orita encargada de ello, a lo que se le respondi¨® que, por favor, diera las indicaciones v¨¢lidas para hacer un giro telegr¨¢fico que cancelase el total. Ante estos hechos, repetidos hasta en cinco ocasiones, lo que ha motivado el pago de, cada vez, quinientas pesetas para la restauraci¨®n del servicio, no puedo por menos que preguntarme si es l¨ªcito que la citada compa?¨ªa obre de esta manera, cortando un tel¨¦fono que est¨¢ al d¨ªa de pago por la deuda de otro, y si una persona que est¨¢ demostrando, porque paga, su intenci¨®n de liquidar la deuda contra¨ªda, no merece una fiabilidad que evite el corte de su tel¨¦fono -repito, al corriente de pago-, probablemente por la arbitrariedad de una se?orita que, dicho sea de paso, parece estar haciendo de este problema algo propio. Me gustar¨ªa mucho que el se?or Garc¨ªa de Pablos se hiciese eco de esta carta, por lo que de injusta supone, a mi modo de entender, la acci¨®n de la Compa?¨ªa Telef¨®nica.,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.