Narcis Serra, primer alcalde socialista en la historia, de Barcelona
Sobre las doce del mediod¨ªa de ayer, Narcis Serra result¨® elegido, tal como estaba previsto, alcalde de Barcelona. Es el primer alcalde socialista de la historia de la ciudad. Hecho que adem¨¢s se produjo paralelamente a la elecci¨®n, en las tres restantes capitales catalanas, de otros tantos alcaldes socialistas. La elecci¨®n de Serra tuvo efecto en primera vuelta, con 35 votos a favor -socialistas, comunistas, Convergencia y Esquerra-, mientras los ocho concejales de UCD votaban por Carlos G¨¹ell.
La elecci¨®n estuvo presidida por una mesa de edad, encabezada por el socialista Sol¨¦ Sabaris. El desarrollo de la elecci¨®n fue r¨¢pido y sin el m¨¢s m¨ªnimo incidente. El resultado era sobradamente conocido de antemano. Una vez elegido Serra, fue designada la comisi¨®n municipal permanente. Adem¨¢s del alcalde, la compondr¨¢n cinco concejales socialistas -entre ellos, el probable vicepresidente de la Diputaci¨®n de Barcelona, Francesc Mart¨ª-, tres comunistas, tres de Convergencia i Uni¨® y tres de UCD. No estar¨¢ representada en dicha e p misi¨®n la Esquerra, que s¨®lo cuenta con dos concejales.Al concluir el pleno constituvo, el nuevo alcalde convoc¨® un pleno extraordinario para media hora despu¨¦s a las doce y media. A este pleno asistieron las autoridades civiles y militares, incluido el presidente de la Generalidad. La sesi¨®n extraordinaria consisti¨® esencialmente en la explicaci¨®n del voto por parte de cada grupo pol¨ªtico.
En las explicaciones de voto destac¨® la inesperada brillantez de la le¨ªda por el cabeza de lista de Convergencia i Uni¨®n, Vier Millet, y las claras deficiencias de la intervenci¨®n del cabeza de lista de UCD, Carlos G¨¹ell, quien fue abucheado en vanas ocasiones.
Por su parte, el alcalde Serra centr¨® su futura actuaci¨®n en cuatro ejes: humanizaci¨®n de la ciudad, reforma democr¨¢tica de la administraci¨®n y de la hacienda, ordenaci¨®n de la regi¨®n metropolitana y descentralizaci¨®n del poder municipal, con la consiguiente participaci¨®n ciudadana.
?Respetaremos con el m¨¢ximo cuidado -afirm¨® Serra- los derechos de los que no entran en el acuerdo de gobierno municipal. A diferencia del establecido en el Congreso de los Diputados para el Gobierno del Estado, nuestro acuerdo es amplia y claramente mayoritario. Esperamos la cr¨ªtica de la minor¨ªa como elemento enriquecedor de nuestros debates.?
Afirm¨® que Barcelona ?ha de ser un ejemplo vivo de democracia?, mientras se pronunciaba en favor de que el futuro Parlamento catal¨¢n elabore una ley municipal para C¨¢talu?a, como se efectu¨® ya en 1934. Se refiri¨® tambien a los dos alcaldes republicanos de Barcelona -Carles Pi Sunyer y Jaume Aiguader-, as¨ª como al doctor Robert, cuyo monumento fue suprimido por la dictadura. En cambio, no hizo ninguna alusi¨®n a la Generalidad provisional.
Serra afirm¨®, al margen de su discurso, que todos los partidos presentes en el Consistorio le hab¨ªan hecho llegar la propuesta de que todo el Consistorio se esforzar¨¢ delde el primer momento en lograr una urgente aprobaci¨®n del proyecto de Estatuto.
Por su parte, Tarradellas hizo entrega a Serra de la vara de alcal de que le acababa de entregar el titular saliente y pronunci¨® unas palabras en las que se refiri¨® a la ?obstinada voluntad de unidad?, lo cual levant¨® murmullos de desaprobaci¨®n entre el p¨²blico. Al final del acto fue cantado Els Segadors, petici¨®n del propio Serra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.