Un andalucista en la alcald¨ªa de Sevilla
Un nacionalista, Luis Urru?uela Fern¨¢ndez, del Partido Socialista de Andaluc¨ªa (PSA), se convirti¨® ayer en el primer alcalde democr¨¢tico de la ciudad m¨¢s importante de Andaluc¨ªa, gracias al acuerdo de su partido con la coalici¨®n PSOE-PCE. El se?or Urru?uela, abogado y diputado, obtuvo veintid¨®s votos (ocho de su partido, ocho del PSOE y seis del PCE), frente a los nueve del candidato de UCD, Rafael L¨®pez Palanco. En su discurso, el nuevo alcalde ratific¨® su promesa de convertir al pleno del Ayuntamiento en el aut¨¦ntico protagonista de la acci¨®n municipal, terminando sus palabras con el grito ? ?Viva Andaluc¨ªa libre! ?.Varios centenares de ciudadanos, mayoritariamente de izquierda, abarrotaron el sal¨®n Col¨®n del Ayuntamiento sevillano y aplaudieron largamente al alcalde y a los concejales socialistas y comunistas e interrumpieron por dos veces con protestas, gritos y murmullos el parlamento del representante ucedista. Numeroso p¨²blico tuvo que conformarse con seguir el desarrollo del acto en las escaleras, vest¨ªbulos y soportales de la casa consistorial, atentos a los altavoces instalados para la ocasi¨®n.
Tras la constituci¨®n de la mesa de edad, se procedi¨® al juramento de los 31 concejales electos. Los nueve centristas respondieron ?s¨ª, juro? a la f¨®rmula de rigor, mientras que los dem¨¢s contestaron ?s¨ª, prometo?. Los seis comunistas pronunciaron estas palabras volvi¨¦ndose de cara hacia el p¨²blico. El resto de concejal¨ªas corresponde al PSOE, con ocho, y al PSA, con otros ocho.
Posteriormente, se elegi¨® el nuevo alcalde. Tambi¨¦n con este motivo se diferenciaron izquierda y derecha. Los concejales de UD votaron en secreto, en tanto que socialistas, comunistas y andalucistas introdujeron sus papeletas en favor de Luis Uru?uela a la vista de todos los presentes. Durante el recuento, al llegarse al voto n¨²mero diecis¨¦is, que significaba la obtenci¨®n de la mayor¨ªa absoluta, el p¨²blico prorrumpi¨® en una prolongada ovaci¨®n. Solamente una persona aplaudi¨® el primer voto de Rafael L¨®pez Palanco.
Despu¨¦s de tomar posesi¨®n de su cargo, el alcalde concedi¨® la palabra a los representantes de los cuatro partidos presentes. Las intervenciones de Jos¨¦ Luis Ortiz (PSA), Alonso Balosa (PCE) y Antonio Rodr¨ªguez (PSOE) fueron refrendadas con aplausos, especialmente la alusi¨®n de este ¨²ltimo a los dos ¨²nicos concejales vivos del ¨²ltimo Ayuntamiento democr¨¢tico de la ciudad: Jos¨¦ Estrada (PSOE) y Manuel Delicado (PCE). Ambos se encontraban en el sal¨®n, lo que produjo momentos particularmente emotivos.
Abucheo para UCD
No ocurri¨® lo mismo con el discurso del ucedista L¨®pez Palanco, quien no dej¨® pasar la oportunidad para criticar la unidad de ?esas tres opciones que basan su pol¨ªtica en el marxismo? y que han excluido al partido que obtuvo la mayor¨ªa relativa el 3 de abril. En este momento fue interrumpido por un espectador, cuyo grito de ?el pueblo vot¨® a la izquierda? fue correspondido por una ovaci¨®n del p¨²blico. De todas formas, el n¨²mero uno de UCD anunci¨® que sus concejales ser¨ªan una oposici¨®n leal y constructiva. Inmediatamente despu¨¦s de constituirse la comisi¨®n permanente (el alcalde, tres concejales de UCD, tres del PSA, tres del PSOE y uno del PCE), Luis Urru?uela clausur¨® la sesi¨®n subrayando la significaci¨®n hist¨®rica del acto y haciendo p¨²blico el compromiso de entregarse sin reservas al objetivo de defender los intereses de Sevilla y del pueblo sevillano. El alcalde declar¨® que la participaci¨®n de los ciudadanos en la vida municipal y la conversi¨®n del Ayuntamiento en un instrumento eficaz de prestaci¨®n de servicios ser¨ªan dos preocupaciones fundamentales de su gesti¨®n.Tras reafirmar que el pleno de concejales tendr¨ªa el m¨¢ximo protagonismo y que el alcalde ejercer¨ªa la misi¨®n de coordinar y representar, el se?or Urru?uela concluy¨® sus palabras aludiendo a dos cuestiones que estim¨® fundamentales: la elaboraci¨®n de la nueva ley de R¨¦gimen Local y el Estatuto de Autonom¨ªa andaluz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.