La mayor¨ªa de los empresarios valencianos, preparados para ingresar en la CEE
Un 69% del empresariado industrial valenciano est¨¢ a favor de la incorporaci¨®n de Espa?a a la Comunidad Econ¨®mica Europea, seg¨²n resultados de una encuesta de la Consejer¨ªa de Industria y Comercio realizada por Consulta.La raz¨®n de esta postura favorable reside en las graves repercusiones que afectar¨ªan a la econom¨ªa valenciana en el supuesto de no ingresar en la CEE, a la que dirige el 56% de su contingente exportador. La mitad de los empresarios consultados opinan que sin el ingreso no se podr¨ªan mantener los importantes flujos de exportaci¨®n que en estos momentos existen entre el Pa¨ªs Valenciano y la CEE. La exportaci¨®n valenciana supone un 20% del total de las exportaciones espa?olas a los pa¨ªses del Mercado Com¨²n, porcentaje que alcanza un 45% si se refiere exclusivamente a exportaciones agr¨ªcolas, mientras en el sector industrial desciende a un 14%.
Entre las ventajas del ingreso, un 38% del empresariado destaca las derivadas de la ampliaci¨®n del mercado y la disminuci¨®n de la conflictividad laboral, aunque en contrapartida la mayor¨ªa afirma que ser¨¢ necesaria la flexibilizaci¨®n de plantillas para compensar el incremento de los costos salariales.
Un 66% opina que sus empresas est¨¢n capacitadas para incorporarse al Mercado Com¨²n y s¨®lo un 11 % responde negativamente en este apartado, lo que refleja un marcado optimismo del industrial valenciano sobre su competitividad productiva con el empresario europeo.
La encuesta llega asimismo a conclusiones respecto a la evoluci¨®n de la econom¨ªa del Pa¨ªs Valenciano, que seg¨²n un 83% de las respuestas exige una urgente reordenaci¨®n en el marco de la econom¨ªa libre de mercado y s¨®lo un 33% piensa que ¨¦sta deber¨ªa ser planificada desde los departamentos econ¨®micos del Consejo del Pa¨ªs Valenciano. Este escaso margen de confianza a la intervenci¨®n del Gobierno aut¨®nomo no impide sin embargo que la mayor¨ªa de los encuestados (un 83%) afirme que las decisiones econ¨®micas est¨¢n muy centralizadas a nivel del Estado, lo que repercute desfavorablemente en la econom¨ªa regional.
Sobre el calendario de incorporaci¨®n a la Comunidad, el empresariado valenciano es partidario de un plazo de cinco a?os acompa?ado de medidas complementarias encaminadas a ayudar a la reestructuraci¨®n sectorial, comercializaci¨®n exterior y promoci¨®n del dise?o industrial.
La encuesta ha sido realizada en los n¨²cleos industriales m¨¢s importantes de las tres provincias, escogiendo una muestra de 163 empresas del sector industrial (calzado, azulejo, juguete, alimentaci¨®n,, muebles) de un total de 5.000 de m¨¢s de veinticinco trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Ministerio Comercio
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Comunidad Valenciana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas