La CEE prepara un programa de reducci¨®n de la semana laboral a treinta y cinco horas
El Consejo de Ministros de Asuntos Sociales de la CEE, reunido en Bruselas, trat¨® de las posibilidades de una reducci¨®n del tiempo de trabajo para remediar parte del importante desempleo que padecen los nueve Estados miembros del Mercado Com¨²n, con casi seis millones de parados. La semana laboral de 35 horas ser¨ªa el objetivo final, a realizar en el plazo de varios a?os.
Los ministros presentar¨¢n una serie de propuestas al Consejo Europeo de jefes de Estado y de Gobierno de la CEE, que se reunir¨¢ el 22 y 23 de junio en Estrasburgo, donde se espera salgan orientaciones concretas en materia de ?adaptaci¨®n del tiempo de trabajo?, como dicen los documentos oficiales.
?La reducci¨®n del tiempo de trabajo no ser¨¢ un milagro contra el paro?, declar¨® Robert Boulin, ministro franc¨¦s de Trabajo y presidente en funciones del Consejo de la CEE. Milagro o no, la tendencia va hacia tal objetivo, solicitado desde los sindicatos en casi todos los pa¨ªses europeos.
As¨ª lo recordaron los doscientos delegados sindicales de diecisiete pa¨ªses europeos representantes de m¨¢s de 32 millones de afiliados, reunidos en Munich en el congreso anual de la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos (CES) al solcitar una disminuci¨®n del 10% del tiempo de trabajo de aqu¨ª a 1982.
La patronal europea es m¨¢s reservada ante tal objetivo al considerar que perjudicar¨¢ la rentabilidad de las empresas en una ¨¦poca donde la crisis limita ya las posibilidades de inversi¨®n. Visto desde el empresariado, la reducci¨®n del tiempo de trabajo puede incrementar el paro, en vez de reducirlo, al mermar la rentabilidad creadora de nuevos empleos. Una concentraci¨®n patronal, sindicatos y poderes p¨²blicos, cuyo di¨¢logo funciona en Europa a trav¨¦s de las reuniones anuales tripartitas, ser¨¢ imprescindible para definir objetivos aceptables por ambas partes.
Otro factor importante ser¨¢ la aplicaci¨®n conjunta de una eventual reducci¨®n de la semana laboral para evitar problemas de desequilibrio de competencia exterior e interior entre pa¨ªses de la CEE. Actualmente, B¨¦lgica es el ¨²nico pa¨ªs con un Gobierno que ha fijado reducir la semana laboral a 36 horas antes de 1981. La Rep¨²blica Federal de Alemania apoya tal principio desde el poder, aunque existen interrogantes sobre como mantener el equilibrio entre productividad y reducci¨®n de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.