Bazargan, favorable a una amnist¨ªa en Ir¨¢n
El primer ministro iran¨ª, Mehdi Bazargan, declar¨® ayer que est¨¢ a favor de una amnist¨ªa general, mientras el presidente de los tribunales revolucionarios dimiti¨® a causa de una pol¨¦mica sobre su llamamiento para que el sha sea asesinado.Por otra parte, dos oficiales y un soldado fueron ejecutados ayer en cumplimiento de sentencias de los tribunales revolucionarios, elevando a 218 el n¨²mero de personas pasadas por las armas desde febrero pasado.
El primer ministro Bazargan declar¨® que la proclamaci¨®n de una amnist¨ªa permitir¨¢ al Gobierno la consideraci¨®n de los temas m¨¢s preocupantes, como la recuperaci¨®n econ¨®mica, en lugar de prestar atenci¨®n a otros problemas secundarios.
En una entrevista con el diario Kayhan, el fiscal del tribunal revolucionario de Teher¨¢n, ayatollah Gomi, declar¨® que hay 2.000 prisioneros pol¨ªticos a la espera de juicio en la c¨¢rcel principal de la capital iran¨ª.
El fiscal Azari Gomi a?adi¨® que setecientas personas han sido puestas en libertad en los ¨²ltimos tres meses.
El l¨ªder de la revoluci¨®n, ayatollah Jomeini, ha decidido tambi¨¦n perdonar a setenta ex diputados y senadores, que ser¨¢n puestos en libertad pr¨®ximamente.
Mientras tanto, la mujer del ayatollah Sadgh Jaljali, presidente de los tribunales revolucionarios, ha declarado a Reuter que su marido hab¨ªa dimitido a causa de una pol¨¦mica sobre su llamamiento para que el sha sea asesinado.
Esta declaraci¨®n motiv¨® que el Senado norteamericano condenara las ejecuciones pol¨ªticas en Ir¨¢n. El fiscal Azari Gomi declar¨® que no tiene ni idea sobre que el sha ha sido sentenciado a muerte.
La pol¨¦mica naci¨® cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Ibrahim Yazdi, preocupado aparentemente por la reacci¨®n internacional a las declaraciones de Jaljali, dijo esta semana que el l¨ªder religioso ni siquiera es miembro de los tribunales revolucionarios.
Pero el comit¨¦ revolucionario de Teher¨¢n rechaz¨® esta afirmaci¨®n de Yazdi, y se?al¨® que Jaljali ha sido nombrado personalmente por el ayatollah Jomeini.
Por otra parte, Jomeini y los l¨ªderes religiosos y pol¨ªticos del pa¨ªs, incluido su Consejo Revolucionario (cuya composici¨®n es secreta), han estudiado en la ciudad santa de Gom el proyecto de constituci¨®n, que est¨¢ destinado a la consolidaci¨®n del Gobierno isl¨¢mico en el pa¨ªs.
Fuentes pol¨ªticas citadas por la agencia norteamericana UPI dicen que las conversaciones fueron las m¨¢s importantes desde el triunfo de la revoluci¨®n en febrero pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.