Paro de autocares discrecionales, en contra de los intermediarios
Casi doscientos autocares discrecionales, que habitualmente transportan a obreros y estudiantes a centros de trabajo o colegios, iniciaron ayer una huelga en contra de los intermediarios del sector.
Seg¨²n manifest¨® a Efe un porta voz de APYME (Asociaci¨®n de Peque?os y Medianos Empresarios de Autocares Discrecionales), organizaci¨®n que apoya la huelga, las previsiones para el primer d¨ªa de protesta se han cumplido y hoy aumentar¨¢ el n¨²mero de autocares parados.En Madrid circulan legalmente unos 2.200 autocares, de lo que un 70% pertenecen a autopatronos, quienes prestan sus servicios a trav¨¦s de empresas intermediarias. Seg¨²n el mismo portavoz, estas empresas obligan, en la mayor¨ªa de los casos, a poner su nombre en los veh¨ªculos de los autopatronos.
Los datos elaborados en Madrid por estos trabajadores se?alan que, como media, el intermediario se lleva el 50% de los beneficios obtenidos por el transporte, llegando en algunos casos hasta el 76%.
Como media diaria, un autocar puede hacer hasta cinco servicios, con tarifas que oscilan, seg¨²n las distancias, entre las quinientas y las 2.000 pesetas. Sobre el porcentaje que el intermediario concede al autopatrono, ¨¦ste debe deducir los gastos de combustible, reparaciones y mantenimiento, que corren a su cuenta.
El objetivo de los autopatronos es que f¨¢bricas y colegios contraten directamente con ellos sus servicios. Para ello ha sido creada una coperativa (el centro de contrataci¨®n APYME de autocares discrecionales), que ya funciona directamente con algunos centros.
?Queremos llamar la atenci¨®n?, se?al¨® el presidente de APYME. Jos¨¦ Antonio Mill¨¢n, ?de f¨¢bricas y colegios, en una ¨¦poca en que est¨¢n a punto de renovar los contratos con los intermediarios, quienes adem¨¢s solicitan un aumento de tarifas.
Nosotros estamos en condiciones de no tocar las tarifas y ofrecer un servicio m¨¢s numeroso y de mejor calidad. No queremos que suban las tarifas?, apunt¨® el se?or Mill¨¢n, ?sino que se respeten las que hay.
El intermediario, justificado en un momento determinado por la dispersi¨®n de la oferta y la demanda?, explic¨® el presidente de APYME, ?no tiene hoy ning¨²n sentido. La desaparici¨®n del mismo redundar¨¢ en beneficio de los verdaderos trabajadores del sector y, sin incremento de costes, sobre la calidad y cantidad del servicio.?
Finalmente, el se?or Mill¨¢n manifest¨® que las acciones se incrementar¨¢n d¨ªa a d¨ªa y no finalizar¨¢n hasta que empresas y colegios contraten directamente con los autopatronos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.