Persiste el encierro de los mineros de Antracitas de Fabero y sus cuatro rehenes
Hoy se cumple el sexto d¨ªa de encierro de los 94 mineros del pozo Julia, perteneciente a Antracitas de Fabero, que mantienen como rehenes a tres t¨¦cnicos de la empresa y a un ingeniero de la Jefatura Provincial de Minas para presionar sobre el pago de los salarios correspondientes a los tres ¨²ltimos meses.
Una emisora local difundi¨® ayer una entrevista con este ¨²ltimo -Hern¨¢n Massip, jefe de la secci¨®n de minas de la Delegaci¨®n Provincial de Industria- de apenas tres minutos de duraci¨®n y realizada por el director de la revista Crash, que se ha sumado voluntariamente al encierro, en la que el citado ingeniero manifestaba que el trato recibido de los mineros hab¨ªa sido cordial en todo momento.El estado de salud del se?or Massip, que padece una dolencia cr¨®nica, es igualmente bueno, seg¨²n el m¨¦dico que le atiende, una de las pocas personas que tienen acceso a la galer¨ªa donde se encuentran los encerrado y, situada a 270 metros de profundidad. Dos ingenieros de minas se hab¨ªan ofrecido a ¨²ltima hora del lunes para sustituir al se?or Massip, sin que los mineros aceptaran el canje.
A la una de la tarde de ayer tuvo lugar en un hotel de Ponferrada una asamblea de ingenieros de minas de toda la provincia, convocada por la Asociaci¨®n Nacional y el Colegio de Ingenieros del Noroeste, que engloba a las provincias gallegas, Asturias y Le¨®n, para mediar en. la puesta en libertad de los rehenes.
Una junta general extraordinaria de las federaciones de colegios de ingenieros de todas las especialidades -no s¨®lo de miner¨ªa- tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo martes en Madrid por los mismos motivos. Entre las acciones que puede adoptar la Asociaci¨®n Nacional de Ingenieros de Minas, seg¨²n su presidente, Alfonso Hevia, figura la presentaci¨®n de una demanda judicial contra los encerrados en el pozo Julia y la publicaci¨®n de una ?protesta oficial? ante el Gobierno y las centrales sindicales.
Los representantes de los ingenieros de minas piden que se les reconozca su condici¨®n de profesionales sin otra vinculaci¨®n con las empresas que no sea la estrictamente laboral para evitar que en el futuro este tipo de incidentes pueda repetirse poniendo en peligro la vida de los t¨¦cnicos. El secuestro de los cuatro ingenieros y facultativos es el segundo que tiene lugar en los ¨²ltimos meses, tras la ?retenci¨®n? en id¨¦nticas circunstancias del ingeniero-empresario de Minas de Figaredo.
Toda la actualidad del d¨ªa de ayer en la cuenca minera de Fabero giraba en torno a la reuni¨®n que dio comienzo a las siete de la tarde en el Gobierno Civil entre representantes de las centrales sindicales, patronal y Administraci¨®n -que todav¨ªa no hab¨ªa terminado a la hora de cerrar esta edici¨®n- sobre la posibilidad de que los ochocientos millones de pesetas concedidos a Endesa en el ¨²ltimo Consejo de Ministros pudieran ser utilizados para pagar los salarios de las empresas mineras de la zona, a las que la Empresa Nacional de Electricidad, SA, propietaria de la central t¨¦rmica de Compostilla (Ponferrada) adeuda casi 3.000 millones de pesetas.
Los citados ochocientos millones corresponden a las entregas de carb¨®n del pasado mes de diciembre, cuyo importe ha sido ya negociado -y pagado- por los bancos que operan en la zona. Una fuente relacionada con estos ¨²ltimos manifest¨® ayer a EL PAIS que la posibilidad de hacer frente a las n¨®minas de este mes depender¨ªa de que los bancos aceptaran negociar nuevas ?letras? una vez que se hayan saldado las deudas anteriores.
Otra posibilidad -seg¨²n fuentes de la patronal- es que Endesa pague directamente a las empresas suministradoras de carb¨®n, con el fin de que ¨¦stas puedan disponer libremente de los millones concedidos. Se se?ala en este sentido que el objetivo de la reuni¨®n celebrada ayer era conocer el importe de las n¨®minas de cada una de las empresas y que ¨¦stas adquirieran el compromiso de emplear los ochocientos millones en el pago de los atrasos salariales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manifestaciones
- Gesti¨®n empresarial
- Antracitas de Fabero
- Ingenieros
- Consejo administraci¨®n
- Encierros
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Empleo
- Gente
- Problemas sociales
- Trabajo
- Justicia
- Sociedad
- Endesa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Empresas
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa