El telefilme del exterminio jud¨ªo por los nazis no ha originado graves incidentes en Espa?a
Hoy termina la emisi¨®n televisada de Holocausto. Pero el tema sigue en pie, como demuestran las opiniones y reacciones varias que se han manifestado en estos d¨ªas. Hasta el momento, en nuestro pa¨ªs, se puede destacar el hecho positivo de que no se hayan producido actos violentos de especial relieve o gravedad, en contraposici¨®n a lo sucedido en otros pa¨ªses europeos. En general, la opini¨®n mayoritaria se inclina por repudiar los horrores de acontecimientos hist¨®ricos semejantes. En torno a la problem¨¢tica que plantea este telefilme, Jes¨²s de las Heras y J. R. P¨¦rez Ornia han realizado una encuesta-reportaje que se inicia hoy.
Televisi¨®n Espa?ola emite esta noche el sexto y ¨²ltimo episodio del telefilme norteamericano Holocausto. La prensa y radio espa?ola han difundido durante estos d¨ªas amplia informaci¨®n sobre esta miniserie, editoriales y res¨²menes diarios de los cap¨ªtulos del best-seller de Gerald Green, cartas de lectores y opiniones contrastadas de distintas personalidades. TVE, sin embargo, al contrario del tratamiento ofrecido por otras televisiones europeas, no ha emitido documentales y se halimitado a ofrecer dos coloquios. En el primero, programado el viernes d¨ªa 22 antes del primer episodio, participaron Hans Jurgen Puhle, catedr¨¢tico de la Universidad de M¨¹nster; Juli¨¢n Mar¨ªas, fil¨®sofo y ensayista; Javier Tusell, historiador, y Jos¨¦ Luis Pinillos, catedr¨¢tico de Psicolog¨ªa. Esta noche,
probablemente al t¨¦rmino del ¨²ltimo epidosdio, se emitir¨¢ otro coloquio, tambi¨¦n moderado por Jos¨¦ Antonio Silva, en el que intervienen Reinhard Spitzy, secretario del que fue ministro de Asuntos Exteriores Von Ribbentrop, y antiguo nazi; Eduardo Haro Tecglen, periodista; Luis Apostua, periodista y diputado de UCD, y Manuel Piedrahita, corresponsal de TVE en Bonn. El coloquio que se emite esta noche fue grabado hace una semana, antes de emitirse la serie, y los participantes no han podido contar con las posteriores incidencias y repercusiones de Holocausto en la audiencia espa?ola. Una audiencia de la que no se tienen en estos momentos ¨ªndices de seguimiento, pero que puede cifrarse entre los quince y diecis¨¦is millones de telespectadores.
Si las centralitas de otras televisiones europeas llegaron a bloquearse por llamadas de los telespectadores, en Prado del Rey apenas hubo repercusiones. Dos telefonistas de la centralita de TVE informaron en distintos d¨ªas y turnos que, en contra de lo esperado, no recibieron llamadas, excepto de ?dos o tres se?oras mayores en el momento en que se inici¨® la emisi¨®n?. Las telefonistas nos pusieron en contacto con el departamento -Subdirecci¨®n de Emisiones- que canaliza las quejas o
sugerencias de telespectadores, que confirm¨® aquella versi¨®n.
La emisi¨®n de Holocausto tampoco ha hecho subir sensiblemente la curva de ventas de receptores de televisi¨®n. Algunos
establecimientos especializados en el alquiler y reparaci¨®n de televisores manifestaron que se hab¨ªa experimentado una ligera subida a partir del viernes d¨ªa 22, fecha en que se emiti¨® el primer episodio. La firma Rentacolor cifr¨® esta subida en un 20%, que se traduce en el alquiler de seis o siete receptores m¨¢s que en los d¨ªas normales. Erosradio afirma que obtuvo un incremento similar en cuanto a las reparaciones - ?la gente ten¨ªa mucha prisa por tener el receptor?, dijo el propietario-, mientras que otros
establecimientos, como Alquitele o Teleport¨¢til, afirman que ?no se ha notado pr¨¢cticamente en nada la demanda?.
Fuentes empresariales de la industria del espect¨¢culo indican, por el contrario, que este sector s¨ª ha acusado notablemente una disminuci¨®n de los ingresos de taquilla?.
Por otra parte, y seg¨²n ha manifestado el encargado de relaciones exteriores de la Comunidad Israelita de Madrid, en esta capital no se han realizado atentados contra jud¨ªos ni amenazas personales. Tampoco en provincias hay constancia de incidentes graves. El expediente gubernativo a CEDADE, en Barcelona, por ?ensuciar la ciudad con pintadas?, y el semimot¨ªn de los presos del penal de Jerez de la Frontera por no dejarles ver la serie televisiva, han supuesto la cota m¨¢s alta de incidentes que, pr¨¢cticamente, se han visto reducidos a pintadas callejeras en diversas ciudades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.