Los parlamentarios gallegos conf¨ªan en conseguir la autonom¨ªa a finales de a?o
El proyecto de Estatuto de Autonom¨ªa para Galicia fue entregado ayer, fecha en que se cumpli¨® el 43 aniversario de la aprobaci¨®n en refer¨¦ndum del Estatuto Gallego, elaborado durante la Segunda Rep¨²blica, al presidente del Congreso, Landelino Lavilla, por una delegaci¨®n de parlamentarios de aquel territorio. Senadores y diputados que participaron en la redacci¨®n del texto expresaban, al finalizar el acto formal, su intenci¨®n de conseguir que Galicia cuente con autonom¨ªa a finales del presente a?o.
La presentaci¨®n del texto fue realizada por Antonio Ros¨®n, presidente de la Asamblea de Parlamentarios, quien indic¨® que este proyecto significa la culminaci¨®n de una trayectoria secular plena de afanes relvindicativos. El ex presidente de la Junta se?al¨® tambi¨¦n la necesidad de que los poderes p¨²blicos pongan fin al desamparo y la frustraci¨®n de Galicia por medio de la autonom¨ªa.A continuaci¨®n, el presidente del Congreso agradeci¨® las palabras del se?or Ros¨®n, para a?adir seguidamente que el camino de las autonom¨ªas, ?con todas sus dificultades y riesgos, hay que recorrerlo con rigor?. El se?or Lavilla afirm¨® que hay que evitar la tensi¨®n dial¨¦ctica entre el Estado y los entes aut¨®nomos, porque no se trata de arrancar concesiones unos a otros. ?Estamos intentando construir una nueva organizaci¨®n territorial, en la que tan Estado es la Administraci¨®n central como los organismos auton¨®micos o los ayuntamientos.?
Cerr¨® el acto el actual presidente de la Junta de Galicia, el senador de UCD por Orense Jos¨¦ Quiroga, que destac¨® la importancia de que el Estatuto sea el resultado de un firme consenso de todas las fuerzas parlamentarias gallegas.
Los centristas gallegos conf¨ªaban ayer en que el Estatuto, que presenta un nivel reivindicativo similar a los proyectos de vascos y catalanes, aunque expuesto en un tono m¨¢s moderado, no encuentre obst¨¢culos importantes en las Cortes, porque entregaron sendos borradores del proyecto a los ministros de la Presidencia y de Administraci¨®n Territorial, para que se pronunciasen sobre el texto antes de debatirlo con las restantes fuerzas parlamentarias gallegas, y tanto el se?or P¨¦rez Llorca como el se?or Font¨¢n no comentaron nada al respecto.
No obstante, el ex ministro de Cultura y actual presidente de la Comisi¨®n de Justicia del Congreso, P¨ªo Cabanillas, declar¨® a EL PAIS que, sin duda, el texto tendr¨¢ problemas, pero se superar¨¢n, y a?adi¨® que la UCD gallega ?defender¨¢ su articulado hasta donde sea necesario?. El se?or Cabanillas bas¨® su argumentaci¨®n precisando que ha sido un trabajo muy medido, huyendo de mimetismos y ajustado al entorno constitucional.
Por su parte, Antonio Ros¨®n coment¨® que ¨¦l y su partido defender¨¢n el Estatuto con pasi¨®n noble. Pidi¨® a los partidos de la izquierda gallega extraparlamentaria que no se sientan defraudados ante su redacci¨®n final. ?Creo?, a?adi¨®, ?que deben reconsiderar su postura, porque da margen para que Galicia desarrolle su autonom¨ªa.?
El diputado coru?¨¦s Jos¨¦ Luis Mell¨¢n, que ostenta la presidencia del partido gubernamental en Galicia, precis¨® a su vez: ?Creo que nuestra obligaci¨®n es defender el texto aprobado por unanimidad de todos los parlamentarios gallegos. Pienso que no habr¨¢ problemas importantes, porque su redacci¨®n me parece respetuosa con el esp¨ªritu y la letra de la Constituci¨®n. En todo caso, no hemos recibido ninguna advertencia.?
La voluntad de defender firmemente el proyecto presentado ayer fue expresada tambi¨¦n por representantes del PSOE y Coalici¨®n Democr¨¢tica. A una pregunta de EL PAIS, el diputado socialista por Pontevedra Jos¨¦ V¨¢zquez Fouz asegur¨® que si UCD, mayoritaria en la Asamblea de Parlamentarios y en la Junta de Galicia, no asume y defiende ¨ªntegramente este Estatuto, supondr¨ªa la desaparici¨®n para el pueblo gallego de una oportunidad hist¨®rica, a la que se ha llegado despu¨¦s de tres generaciones, al tiempo que provocar¨ªa una frustraci¨®n irrecuperable y que los socialistas denunciar¨ªamos a todos los niveles.
Por otra parte, la diputada de Coalici¨®n Democr¨¢tica por La Coru?a Mar¨ªa Victoria Fern¨¢ndez Espa?a afirm¨® que, personalmente, defender¨ªa el texto. ?Se lo he ense?ado a Fraga y le ha parecido buenci?, a?adi¨®. Al mismo tiempo, la diputada coru?esa expres¨® su confianza en que finalice la marginaci¨®n de Galicia, ?que no ha recibido ning¨²n trato de beneficio por haber votado masivamente al partido del Gobierno?.
El proyecto de Estatuto para Galicia fue aprobado el pasado d¨ªa 25 por los parlamentarios del pa¨ªs gallego, en el transcurso de una asamblea celebrada en Santiago.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Senadores designados
- Transferencia competencias
- Landelino Lavilla
- I Legislatura Espa?a
- ?rganos Congreso
- UCD
- Pol¨ªtica nacional
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Senado
- Congreso Diputados
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Derecho can¨®nico
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Galicia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Normativa jur¨ªdica