PSOE y PCE aplauden la posici¨®n constructiva de UCD en la Diputaci¨®n
El pleno celebrado ayer en la Diputaci¨®n Provincial no confirm¨® las previsiones de tormenta que se cern¨ªan sobre ¨¦l, vista la postura intransigente mantenida por los ucedistas en la comisi¨®n de gobierno preparatoria. Al contrario, el concejal centrista Juan Manuel de Santos, que ayer actu¨® pr¨¢cticamente como portavoz de su grupo, hizo una fuerte cr¨ªtica al tema debatido, la aplicaci¨®n de los presupuestos del actual semestre, pero al mismo tiempo anunci¨® el voto favorable de UCD (?nuestra posici¨®n ser¨¢ de colaboraci¨®n en los temas importantes?) y justific¨® a comunistas y socialistas, reconociendo que no hab¨ªan dispuesto de demasiado tiempo.
El pleno deb¨ªa tratar la nueva orientaci¨®n econ¨®mico-pol¨ªtica de las actividades de la Diputaci¨®n, El presidente de la comisi¨®n de Hacienda, se?or Borrell, socialista, expuso que la capacidad de maniobra para cambiar el orden de prioridades en cuanto a la prestaci¨®n de servicios ha sido muy limitada, puesto que s¨®lo dos partidas del presupuesto eran susceptibles de modificaciones. Anunci¨® la tendencia a disminuir el porcentaje de inversiones en sanidad y asistencia social (Carlos Revilla dir¨ªa m¨¢s tarde que hay que negociar de nuevo los convenios con la Seguridad Social para que sean menos onerosos para la Diputaci¨®n) y el aumento de inversiones que generen riqueza y puestos de trabajo e impulsen una infraestructura b¨¢sica cultural. Mencion¨® asimismo el super¨¢vit de la anterior Diputaci¨®n, que alcanza casi los 1.500 millones de pesetas, y expuso la intenci¨®n de que a partir de ahora no existan fondos p¨²blicos ociosos, que podr¨ªan haberse empleado en multitud de obras sociales.El ucedista Juan Manuel de Santos replic¨® al se?or Borrell en el sentido de que la aplicaci¨®n de los presupuestos deja traslucir graves errores de decisi¨®n, por cuanto una parte importante se destina a gastos consuntivos y no a inversiones generadoras de mayor y posterior rendimiento. El se?or De Santos, en una intervenci¨®n en¨¦rgica, respetuosa y equilibrada, anunci¨® la postura de su grupo de no poner dificultades a la aprobaci¨®n de los presupuestos (era necesaria la mayor¨ªa legal de dos tercios de los votos favorables), ?porque UCD considera necesario consolidar la democracia, y eso lo haremos sin recurrir a pactos ni obtener puestos ni cargos a cambio, ya que nuestro ¨²nico pacto es con la democracia y la provincia de Madrid?. A pesar de la cr¨ªtica expuesta, el ucedista felicit¨® al se?or Borrell por su trabajo, reconoci¨® que no hab¨ªa habido demasiado tiempo para hacerlo, alab¨® p¨²blicamente a socialistas y comunistas por incluir en los presupuestos una partida dedicada expresamente al fomento cultural y, aunque en este caso, como en el de sanidad, no se hab¨ªa presentado un programa m¨¢s detallado de actuaci¨®n, expres¨® el voto de confianza de UCD hacia socialistas y comunistas para subsanar estas carencias.
Los se?ores Borrell y Larroque, este ¨²ltimo vicepresidente, rebatieron las tesis del anterior y argumentaron que los presupuestos no eran los que hubieran querido hacer: ?Este a?o se est¨¢ trabajando con los prorrogados del a?o anterior y muchas de las partidas son inamovibles, por lo que el cambio, que s¨ª existe, no ha podido ser lo profundo que hubi¨¦ramos deseado.? El se?or Larroque felicit¨® a los miembros de UCD por su posici¨®n responsable y constructiva.
En una nueva intervenci¨®n, el se?or Santos dijo que no habr¨ªa cambio en la actitud de su grupo que nunca hab¨ªa sido obstruccionista en aquellos temas importantes para la Corporaci¨®n, aunque se reserv¨® el l¨®gico derecho a plantear las cr¨ªticas que estimaran convenientes.
En una rueda de prensa celebrada a continuaci¨®n, Carlos Revilla mostr¨® su esperanza por las nuevas expectativas de un funcionamiento en colaboraci¨®n entre los distintos grupos pol¨ªticos y expuso que hasta poco antes de comenzar el pleno estaba preocupado porque en la comisi¨®n de gobierno preparatoria los ucedistas hab¨ªan hilvanado una larga serie de noes a todos los puntos.
Es de resaltar que Enrique S¨¢nchez no asisti¨® al pleno y que Enrique Castellanos, el portavoz oficial de UCD, no abri¨® la boca en toda la sesi¨®n. Los dos protagonizaron d¨ªas antes la oposici¨®n a los presupuestos en la comisi¨®n de gobierno y su silencio se contempla como resultado de una posible sugerencia que les hubiera llegado de m¨¢s altas instancias del partido del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.